Se encuentra usted aquí
Tassano, con los vecinos de Laguna Seca en las celebraciones por San Pantaleón
El intendente participó de la procesión por las calles del barrio y de la Santa Misa, junto al vicegobernador. “Esto tiene un significado especial, es un evento de nuestra ciudad con mucha significatividad religiosa”, sostuvo, y destacó “la algarabía, el espíritu y la emoción de la gente”.
El intendente Eduardo Tassano participó este sábado, en Laguna Seca, de las celebraciones por el Día de San Pantaleón, con la Santa Misa en la iglesia que lleva su nombre, y la tradicional y multitudinaria procesión por las calles del barrio del cual el santo es patrono.
“La procesión de San Pantaleón está metida muy profundamente en el sentimiento de los correntinos, y acá estamos, en el barrio Laguna Seca, y como siempre, desde hace varios años, estamos acompañando”, sostuvo el intendente en la ocasión.
Tassano estuvo junto al vicegobernador, Gustavo Canteros; los secretarios de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano; de Desarrollo Humano, Cristian Guastavino; y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Javier Rodríguez.
“Esto tiene un significado especial, es un evento de nuestra ciudad con mucha significatividad religiosa”, destacó el intendente, en un evento que volvió a reflejar el constante acompañamiento del municipio hacia los vecinos de la ciudad. “Este fue un compromiso que asumimos y que lo cumplimos desde el primer día de gobierno”, aseguró.
“Los vecinos están comprometidos y acompañan siempre este tipo de celebraciones. Lo importante es que esto sea un factor de unión para que todos unidos podamos buscar un mejor país, una mejor provincia y una mejor ciudad”, enfatizó el intendente, quien finalmente resaltó “la algarabía, el espíritu y la emoción de la gente junto a San Pantaleón”.
LA DEVOCIÓN DE LOS CORRENTINOS
“Cuando era chiquita, él me curó de muchas enfermedades, y a partir de ahí hice la promesa de venir todos los años, saludarlo y estar acá con él”, dijo una vecina del barrio que participó de la procesión. “Le invitaría a la gente que se acerque todos los años. Es un santo muy poderoso, yo puedo dar fe”, agregó.
Por su parte, Carlos, otro vecino del barrio, compartió sus conocimientos acerca del santo mártir: “Es impresionante lo devotos que somos de San Pantaleón, nacido en Italia, estudiante de medicina que, como fiel seguidor de nuestro señor Jesucristo, fue martirizado, lo azotaron, lo ataron a una planta de olivo, y el milagro sucede cuando brotó nuevamente la planta de olivo, y de ahí su devoción”, relató.
“Nuestro pueblo correntino es muy devoto de nuestra Virgencita de Itatí, de San Pantaleón mártir, de San Juan Bautista y otros santos. Somos muy creyentes los correntinos. Así llueva o caiga piedras, venimos a cumplir”, finalizó.
Así, un gran número de feligreses recordó, como todos los años, a San Pantaleón, un santo mártir que, médico de profesión, dedicó su vida a sanar a los pobres y murió joven, a los 29 años, no sin antes realizar una serie de milagros. Se lo considera el patrono de los médicos y enfermos, y es venerado en distintas partes del mundo.
Últimas Noticias
- 25-05-2025
Tassano sobre el 25 de Mayo: “Es una fecha para reflexionar sobre la historia y la evolución del país”
El intendente, junto con el gobernador Valdés, participó en la jornada de este domingo en los actos protocolares organizados por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo.
- 23-05-2025
Segunda Expo Trabajo: “Queremos que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”, dijo Tassano
La muestra se realiza bajo la organización conjunta entre la Unne y la Municipalidad.
- 23-05-2025
Tassano consolidó lazos de amistad e intercambio con funcionario de la embajada de Alemania
El intendente recibió a Peter Neven, jefe del departamento de Asuntos Económicos, quien fue declarado huésped de honor de la ciudad.
