Se encuentra usted aquí
Tassano: "Buscamos convertir a Corrientes en una ciudad turística"
El plano da cuenta de los principales circuitos culturales, deportivos, históricos, religiosos y gastronómicos y está disponible en español, inglés y portugués. Puede encontrarse en los centros de información turística de las plazas Vera y Cabral, y en Punta Tacuara. "Tenemos asumido que para lograr este objetivo hay mucho por trabajar en capacitación, organización y planificación, y en eso estamos trabajando con todos los actores involucrados", expresó el intendente.
Como parte de las políticas públicas de promoción turística que lleva adelante la Municipalidad de Corrientes, se presentó el plano turístico de la ciudad en tres idiomas: español, inglés y portugués. El acto tuvo lugar en el salón Pocho Roch y fue presidido por el intendente Eduardo Tassano.
"Buscamos consolidar el camino que trazamos para convertir a Corrientes en una ciudad turística. Es un camino que lleva tiempo, pero contamos con lo más difícil: las bellezas naturales de la ciudad, eventos importantes, mucha historia y un marco provincial con mucha naturaleza para vivir. Queremos que la ciudad sea la coordinadora de todo ese planeamiento turístico", expresó Tassano.
El intendente estuvo acompañado por el subsecretario de Turismo de la Provincia, Pedro Cassani (h); el secretario de Turismo, Cultura y Deportes municipal, Gustavo Lorenzo Brisco; y el subsecretario de Turismo, Juan Pedro Picasso. Además, estuvieron presentes empresarios de los sectores de turismo, hotelería y gastronomía, entre otros.
"Tenemos asumido que para lograr este objetivo hay mucho por trabajar en capacitación, organización y planificación, lo que implica la rama hotelera, los remises, los diversos puntos de información turística y en eso estamos trabajando con todos los actores involucrados. La generación de valor agregado para la ciudad es un camino que decidimos seguir", amplió Tassano.
Por su parte, el secretario de Turismo, Cultura y Deportes municipal destacó: "Con este plano queremos marcar que Corrientes está abierta al mundo para recibir turistas de todos lados y que aquellas personas que no hablan nuestro idioma se sientan bienvenidas. Queremos que sepan que hay materiales en su idioma, como un gesto que les permita disfrutar la ciudad como se merecen".
La iniciativa se enmarca en los ejes de gestión del intendente Tassano de desarrollar "una ciudad amigable y moderna, que se abre al mundo", ponderó. "Lo importante es que Corrientes tiene qué mostrar. Lo que nos falta es dar estos pasos y que como ciudadanos tengamos todas las herramientas para mostrar los atractivos de la ciudad", señaló Lorenzo Brisco.
APOYO EMPRESARIAL
Durante el acto, estuvieron presentes además empresarios de diversas áreas vinculadas al turismo, quienes celebraron la iniciativa. "Tener la información en su idioma es algo importantísimo para cualquier turista que llegue y quiera conocer la ciudad: en portugués, por la cercanía que tenemos, al ser un país limítrofe; y en inglés, porque es el idioma que se maneja en el mundo", Jorge Aguirre, empresario turístico. "Es un paso más para decir que queremos que se sientan como en su casa y puedan manejarse sin la necesidad de traductores en la ciudad", consideró.
HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO
En el plano se pueden visualizar los diferentes circuitos de la ciudad, como el histórico-religioso, paseos por la costanera, actividades náuticas, paseo de los murales, paseo histórico, paseo costero y religioso, entre otros.
Además, da cuenta de las principales características de las distintas atracciones de la ciudad, como las iglesias, museos, las comidas típicas y el chamamé. Las siete puntas, con su historia y descripción, también están presentes, junto al circuito de murales. Una novedad que se introduce es la descripción de actividades náuticas, se destacó.
Al respecto, el secretario de Turismo, Cultura y Deportes señaló que "vivimos en una ciudad de espaldas al río, y es algo que queremos cambiar paulatinamente. Por eso decidimos incluir este tipo de actividades para que no solo los turistas, sino los propios ciudadanos correntinos conozcan y disfruten del Paraná".
Durante su el acto, el funcionario presentó un informe en el que se remarcó la reapertura de tres centros de informes turísticos en Punta Tacuara y en las plazas Cabral y Vera.
Además, destacó la entrega de unos 10.860 planos que fueron repartidos articuladamente entre el municipio y distintos actores: remiserías, medios de comunicación, locales comerciales, instituciones educativas y en eventos, entre otras vías.
El funcionario adelantó que los mapas estarán disponibles en todos los centros de informes municipales, como así también en la sede del Ministerio de Turismo de la Provincia y en hoteles de la ciudad.
Últimas Noticias
- 09-01-2018
Mercados Municipales renovaron ofertas semanales incluyendo productos sin TACC
Hasta el domingo se podrán adquirir diversos productos a precios accesibles en los Mercados Municipales de Abasto y Productos Frescos. Conocé la lista completa.
- 09-01-2018
Intendente Tassano: "El lanzamiento del Teko Verano 2018 en nuestra playa es un evento que nos enorgullece"
El Jefe Comunal invitó a los vecinos a disfrutar de la fiesta organizada por el Gobierno de la Provincia que se realizará este fin de semana en playa Arazaty.
- 09-01-2018
Funcionarios dieron detalles de la situación financiera y operativa de la Caja Municipal de Préstamos
"En líneas generales la deuda financiera que estamos encontrando actualmente es bastante más grande de la que teníamos previsto", aseguraron los funcionarios.



