Se encuentra usted aquí
Tassano acompañó al presidente Macri en la reunión de la Mesa de Turismo de la Región Noreste
“El turismo es el arma secreta que tenemos los argentinos para desarrollar el país federal”, sostuvo el Jefe de Estado.
El presidente Mauricio Macri sostuvo que "el turismo es el arma secreta que tenemos los argentinos para desarrollar el país federal" y ratificó el compromiso del Gobierno de “seguir trabajando en equipo junto a este sector estratégico”. El encuentro se desarrolló en Paso de la Patria y, de el, participó el intentende, Eduardo Tassano.
Macri afirmó que el turismo ofrece una "oportunidad gigantesca en términos de revolucionar el empleo y el federalismo, que es una cuenta tan pendiente de nuestro querido país”. Señaló que “siempre hemos escuchado a mucha gente enarbolarse en la bandera del federalismo y finalmente todo pasaba por la Capital”.
Macri estuvo acompañado, además. por el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; el ministro de Turismo, Gustavo Santos; el titular del Plan Belgrano, Carlos Vignolo, y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.
El Jefe del Estado ratificó ante los representantes de la actividad en las provincias del NEA que el Gobierno continuará trabajando para mejorar la conectividad digital y la infraestructura, lo cual dijo que es esencial para poder ampliar la oferta turística del país y atraer a visitantes de todo el mundo .
En el mismo sentido destacó la importancia de seguir reforzando el desarrollo de la conectividad aérea.
“En eso estamos trabajando y estamos avanzando. Hay 19 aeropuertos en construcción. Obviamente, empezamos desde los que más potencial tienen hasta los más chicos, pero queremos que todos los aeropuertos vayan incorporando esta oferta y al menor precio posible”, indicó.
“Por eso impulsamos contra viento y marea las low cost que hacen semejante diferencia”, agregó.
Remarcó, además, que el ministro de Turismo, Gustavo Santos, “también está trabajando activamente para que aprovechemos las vías marítimas”.
Macri dijo que “tenemos que desregular eso para que haya más turismo” y señaló a modo de ejemplo los servicios de mini cruceros, que hacen diferentes escalas y que en cada punto “donde bajan generan trabajo para los guías, para los restaurantes” y también para la hotelería, ya que muchos incluyen la oferta de hospedajes en tierra.
El año pasado las provincias del NEA recibieron la visita de 4,9 millones de turistas argentinos y 1,71 millones de turistas extranjeros.
De ese total, 3,36 millones se hospedaron en establecimientos hoteleros, lo que significó un récord histórico para la región.
Últimas Noticias
- 12-01-2025
El intendente acompañó el lanzamiento de los carnavales barriales en el parque Cambá Cuá
En un marco lleno de música y colores, el municipio presentó la agenda de carnavales barriales que tendrá lugar en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas.
- 12-01-2025
Deporte y turismo: Tassano encabezó la premiación del torneo regional de Beach Volley en la playa Arazaty
El evento fue la antesala de lo que sucederá en febrero, donde Corrientes será sede del Circuito Argentino de Beach Volley.
- 11-01-2025
Las Ferias de la Ciudad renuevan su recorrido por los barrios
Los feriantes capitalinos se acercarán esta semana a parques, plazas y paseos con su habitual oferta de productos frescos y de calidad.