Se encuentra usted aquí
Sentido homenaje y reconocimiento a dos correntinos que participaron de la Guerra de Malvinas
En un emotivo acto, tuvo lugar este miércoles un homenaje a dos correntinos veteranos de la gesta malvinense. Roberto Bacilio Baruzzo y Mario Albino Casco fueron distinguidos por la Municipalidad de Corrientes por su heroica actuación en el Atlántico Sur en el año 1982.
En el marco del ciclo “Malvinas por Siempre”, la Municipalidad de Corrientes brindó un emotivo reconocimiento a dos veteranos de guerra. Se trata de Roberto Bacilio Baruzzo, quien fue merecedor de la más alta condecoración: Cruz la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate; y el docente, escritor y veterano de combate, Mario Albino Casco, cuyo nombre lleva la biblioteca municipal ubicada en el parque Mitre.
El secretario de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad, Gustavo Lorenzo Brisco, destacó la realización del ciclo “Malvinas por Siempre”, como un espacio “para que la nueva generación sepa de qué se trató esta gesta heroica y que no solamente se la recuerde cada 2 de abril”.
“Este es un merecido reconocimiento a estos dos héroes correntinos y, en ellos, a todos los compatriotas que estuvieron representándonos y fueron a defender las Malvinas”, resaltó por su parte el subsecretario de Cultura municipal, Carlos Stegelmann. “En este acto comparten sus historias, sus relatos con fotografías que nos ilustra lo que vivieron en ese momento que fueron a defender la patria”, añadió el funcionario.
El acto se desarrolló en el museo Casa Molina, ubicado en Pellegrini 937, y fue organizado por la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes. El primer homenaje fue para el cabo primero Roberto Bacilio Baruzzo, quien fue merecedor de la más alta condecoración: Cruz la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate.
“Todos los homenajes son un reconocimiento del cariño que tiene el pueblo, que estuvo incondicionalmente con el veterano de guerra”, expresó Baruzzo. A su vez, destacó que “es la primera vez que un organismo de la Provincia, en este caso el Estado municipal, me concede unos minutos para decir unas palabras”, por lo que agradeció el gesto.
En cuanto al acto, resaltó que “es un homenaje a mis soldados muertos” y, visiblemente emocionado, anheló: “Ojalá se sigan haciendo estos actos donde recordemos a nuestros hermanos fallecidos”.
“Vi cosas que nadie vio”, expresó el docente Mario Albino Casco, al recordar su tarea en el Hospital Militar durante la gesta de Malvinas. “Fue aleccionador participar de esa manera en la guerra”, rememoró quien, a los 26 años, partió a las islas del Atlántico Sur en defensa de la soberanía argentina.
“Yo no maté a nadie, pero traté de que los soldados no sufran dolor”, recordó quien por aquel entonces llevaba en su brazo la cruz roja. “Algunos me decían ‘mamá’, imagínense el papel que cumple la sanidad militar en esa situación, yendo a todos lados y siendo objetivo de los francotiradores”, reflexionó.
“Me emociona mucho que la ciudad nos reconozca y le agradezco a las autoridades por este homenaje”, expresó el escritor.
Del acto participaron además el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas, José Galván; el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Manuel Cuevas; el director General de Expresiones Musicales Populares del municipio, Raúl Báez; y público en general.
HÉROES DE GUERRA
Baruzzo, correntino oriundo de Riachuelo, integró el Regimiento de Infantería Nº 12 de Mercedes, donde se destacó por el heroísmo demostrado en la batalla del Monte Harriet, en la ofensiva inglesa que terminó con la rendición argentina, hace 36 años.
En aquella batalla, Baruzzo transportó bajo fuego a lugares seguros a heridos, exponiéndose a sí mismo y arriesgando su vida en varias ocasiones, y continuando la pelea con maniobras contra infantería enemiga, en combate cuerpo a cuerpo, hasta agotar munición, e incluso intentando combatir con su cuchillo, hasta caer prisionero ante un pelotón de Royal Marines.
El otro hombre distinguido por la Municipalidad fue el docente, escritor y veterano de combate, Mario Albino Casco, cuyo nombre lleva a la biblioteca comunal ubicada en el parque Mitre, y quien fuera recientemente reconocido por el Concejo Deliberante capitalino “por su aporte a la sociedad como héroe y ejemplo de vida”.
Últimas Noticias
- 10-11-2021
Tassano lanzó la 2ª edición de A Bailar Chamamé
Tras una exitosa edición realizada hace dos años, antes de la pandemia, el intendente anunció el regreso de esta exitosa propuesta, que se desarrollará el sábado 27 y el domingo 28 en la explan
- 10-11-2021
Se podrá ingresar a las playas sin permiso, y se habilitan nuevas medidas para salones de eventos y cementerios
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico informaron que desde el martes 16 de noviembre rigen nuevas medidas en la ciudad que permitirán un aforo del %100 en eventos al aire libre.
- 09-11-2021
El viernes se jugarán los segundos juegos semifinales de la Copa Municipalidad de la Ciudad de Corrientes
En cancha de Córdoba, Hércules “A” enfrentará a Regatas Corrientes, mientras que Juventus se medirá ante Colón.
