Se encuentra usted aquí
Se reunió el Comité de Seguimiento Municipal para reforzar acciones en salas
El encuentro se llevó a cabo hoy y fue encabezado por el viceintendente, Emilio Lanari. Se realizó una evaluación general de la situación epidemiológica en la ciudad y se decidió reforzar las medidas de prevención para el personal de las Salas de Atención primarias de la Salud (SAPS). Dio negativo el hisopado del profesional que trabaja en la sala Cassuso, por lo que se levanta el cierre de la misma luego de su desinfección.
El viceintendente, Emilio Lanari, encabezó este martes la reunión del Comité de Seguimiento Municipal, oportunidad en que junto a funcionarios de las distintas áreas de salud se realizó una evaluación de la situación epidemiológica actual en la ciudad.
“Nos situamos principalmente en el contexto epidemiológico que está viviendo la ciudad, con el número de casos que se tuvo el día lunes, y también la repercusión que ha tenido en los profesionales de la salud de cada uno de nuestros centros sanitarios de atención”, expresó Lanari.
El hisopado al profesional de la salud que trabaja en la sala Cassuso del San Antonio dio negativo, por lo que se procederá al levantamiento del cierre, y luego de una desinfección del edificio se realizará su apertura. De igual forma indicaron que el profesional por ser contacto estrecho de un positivo seguirá en aislamiento.
El vicejefe comunal recordó que “la semana pasada hemos tenido una reunión con el ministerio de Salud Pública para determinar las áreas funcionales en conjunto entre SAPS y CAPS, para que ningún correntino se quede sin atención”.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Lanari indicó que a raíz de la problemática existente, durante la reunión se ha decidido “reforzar las medidas de seguridad y precaución para el personal de salud municipal, donde no solamente será obligatorio el uso del barbijo, sino también la máscara de protección. Así también continuaremos con las tareas de prevención que ya se venían haciendo como tomas de temperatura y desinfección de manos con alcohol antes de ingresar a cada SAPS”.
ODONTOLOGÍA, SÓLO URGENCIAS
En cuanto a la atención odontológica en los SAPS, el viceintendente manifestó que durante este tiempo se atenderá sólo para casos de emergencia.
Por último, el viceintendente indicó que “el resto de las áreas van a seguir funcionando igual, y cada uno de los miembros del Comité de Seguimiento vamos a recorrer las salas permanentemente, en una doble tarea de fiscalización y capacitación, que va a ser reforzada además con la tarea de los doctores D’Andrea y Saucedo que son los que vienen realizando capacitaciones vía Zoom con el personal de salud de todos los SAPS, porque sabemos que es uno de los puntos más importantes para evitar contagios”.
PRESENCIAS
De la reunión del Comité de Crisis participaron también el subsecretario de Salud municipal, Rafael Corona; Jorge Saucedo, director General de Prevención y Promoción de la Salud; Nancy Bracamonte, directora General de Operativos Sanitarios; Victoria Simón, directora General de Atención Primaria de la Salud; y los directores de SAPS, Karina Báez (Sala Rawson); Juan Carlos D’Andrea (Sala Semper, del barrio Víctor Colas), y María del Carmen Solís (Sala del barrio Santa Margarita).
Últimas Noticias
- 26-09-2025
Paritarias: Tassano anunció un nuevo aumento al básico y en el año la suba total será del 56%
El intendente informó el acuerdo alcanzado en la mesa de diálogo municipal, en
- 25-09-2025
Este fin de semana habrá competencias de freestyle, expo río y peña chamamecera
Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes preparó una agenda con diversas actividades para grandes y chicos.
- 25-09-2025
Estudiantes de la Facultad de Veterinaria se suman a la atención de equinos recuperados
Más de 150 estudiantes universitarios supervisados por médicos profesionales realizan sus prácticas y forman parte del equipo de atención de equinos maltratados y secuestrados en la vía pública



