Se encuentra usted aquí
Se realizó una capacitación para buscar fortalecer la línea gratuita 102
En un trabajo en conjunto entre funcionarios del Estado Nacional, del Gobierno Provincial y de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes se concretó una reunión en el salón Pocho Roch, para avanzar en estrategias para fortalecer la línea gratuita 102.
Con el objetivo de buscar fortalecer la línea gratuita 102, para luego promocionar y extender su alcance a toda la provincia, se concretó este jueves por la mañana en el salón Pocho Roch una capacitación de la que participaron funcionarios y agentes pertenecientes a las áreas de Desarrollo Social de la Municipalidad de Corrientes, la Provincia y la Nación.
“Es una reunión de trabajo de todo el equipo que tiene relación directa con la línea 102, que es la que se encuentra disponible como herramientas de prevención y cuidado de los niños, que en el caso de Corrientes se encuentra dentro de la órbita del ministerio de Desarrollo Social de la Provincia”, expresó Marcos Hanke, subsecretario de Coordinación de Políticas Sociales del municipio.
El funcionario señaló que “la Municipalidad, desde el inicio de la gestión del doctor Eduardo Tassano, viene trabajando fuerte en el tema de la niñez, aportando por ejemplo acerca de esta problemática en los casos denunciados a la línea 102. Para nosotros es un tema fundamental, central, al que le damos absoluta prioridad”.
“Se trata de que este recurso pueda ser alcanzado por todos los correntinos, y estamos trabajando en ese sentido. Queremos que la línea 102, que es un servicio donde la gente puede realizar consultas, denuncias o demandas cuando ve que algún niño o adolescente está siendo vulnerado en sus derechos, pueda llamar de manera totalmente gratuita”, explicó por su parte, Manuel Santamaría, director de los Derechos de la Niñez y la Familia del gobierno provincial.
Santamaría indicó que éste servicio lo queremos extender a toda la provincia, pero en un primer momento necesitamos fortalecerlo, y esta reunión tiene que ver con eso, buscando darle una vuelta de tuerca a fin de poder mejorar y perfeccionarlo”.
“En primer lugar necesitamos que las personas que están involucradas sean adecuadamente capacitadas en lo que es el paradigma de la niñez, en los mecanismos y protocolos, y cómo actuar en cada circunstancia. Necesitamos que la línea 102 no solamente reciba denuncias o demandas, sino que también brinde un adecuado asesoramiento a la gente que llama, y también pueda recibir información de organizaciones de base o comunitarias que están prestando servicios que no son tan conocidos. De esta manera nosotros a través de la línea, cuando recibimos una demanda, podamos conectar con estas personas que prestan su ayuda a la niñez y la adolescencia”, agregó Santamaría.
PRESENCIAS
De la capacitación participaron la directora General de Niñez, Adolescencia y Familia del municipio, Karina Sosa, mientras que por parte del ministerio de Desarrollo Social de la Nación estuvieron Mónica Estele, María Eugenia Fernández y Diana Olguín, pertenecientes al equipo central de la línea 102 de la dirección de Gestión y Desarrollo Institucional de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
Últimas Noticias
- 18-09-2025
Tassano inauguró obras de puesta en valor y refuncionalización en la plaza del San Gerónimo
El intendente encabezó los trabajos de revalorización del espacio público en dicha zona de la Capital. "Estas obras en plazas y plazoletas fueron un eje de gestión, desde el inicio mismo.
- 18-09-2025
Este lunes 22 comienza el pago del plus especial para municipales
El cronograma se extenderá hasta el jueves 25, teniendo en cuenta el asueto del
- 16-09-2025
La Muni en Tu Barrio llevó prestaciones y servicios al barrio Pirayuí
El programa municipal se presentó este martes en el espacio verde ubicado en Cuba y Alejandro Dumas.



