Se encuentra usted aquí
Se realizó un operativo de descacharrado y fumigación en los barrios Concepción, Guadalupe y San Antonio Oeste
Las tareas continúan el día jueves en el barrio Santa Catalina. La Municipalidad de Corrientes en coordinación con el Gobierno Provincial realizó ayer un operativo de descacharrado y fumigación en los barrios Concepción, Guadalupe y San Antonio Oeste. Durante la recorrida se repartieron repelentes y folletos y se insistió en el uso de barbijos a los vecinos.
La Municipalidad de Corrientes, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, concretó en las últimas horas un múltiple operativo de descacharrado y fumigación en los barrios Concepción, Guadalupe y San Antonio Oeste.
La intervención, coordinada de manera conjunta con el Gobierno Provincial, tiene el objetivo de propiciar ambientes limpios y saludables, además de eliminar los posibles focos de reproducción del Aedes Aegypti a través de las acciones de descacharrado.
En esta oportunidad también acompañaron el operativo de descacharrado, cuadrillas operativas de fumigación a fin de minimizar la proliferación mosquitos en la zona.
Ante ello, los vecinos permitieron el ingreso del personal fumigador a las viviendas, por lo cual el trabajo también incluyó una efectiva sanitización de patios y otros sectores que habitualmente son compartidos por las familias de la zona.
ACOMPAÑAMIENTO HABITUAL
“Una vez más se realizó la tarea encarada con absoluto acompañamiento vecinal. La gente sacó a sus veredas muchos cacharros y al tener con nosotros los equipos de fumigación, muchos vecinos permitieron el ingreso a sus patios para realizar el trabajo completo”, destaco Javier Rodríguez, Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
“Quien destacó el trabajo que se realiza todas las semanas con acciones de descacharrado en diferentes barrios y el acompañamiento vecinal de sacar los elementos en desuso, para evitar se reproduzca el mosquito vector del dengue”.
La jornada de trabajo contó con la presencia de equipos técnicos de la Subsecretaría de Desarrollo Humano e Igualdad del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, encabezados por la titular de dicha área, Andrea Giotta.
Los agentes provinciales repartieron repelentes y también barbijos a los vecinos. “La metodología de acción ratifica la exitosa manera de intervenir adecuadamente en cada barrio de la ciudad a partir de un articulado trabajo entre Provincia y municipio”, destacó Rodríguez.
Últimas Noticias
- 22-04-2021
Tassano visitó a una emprendedora que desarrolló su negocio con ayuda de la Municipalidad
Se trata de un showroom del barrio Molina Punta, espacio que ofrece productos decorativos naturales.
- 22-04-2021
Mascotas Saludables: el operativo llega a los barrios Esperanza, Molina Punta y Doctor Montaña
El programa que promueve el cuidado de los animales domésticos se presentará el lunes 26 en el barrio Esperanza, el miércoles 28 junto a Delegaciones Móviles en el barrio Molina Punta, y el vie
- 21-04-2021
Los alumnos de los jardines municipales aprenderán sobre huertas comunitarias
Los 15 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de la Ciudad realizarán capacitaciones para poder aprender sobre los beneficios de tener una huerta en casa.
