Se encuentra usted aquí
Se realizó el cierre de actividades socioculturales del Museo Casa Molinas
Profesionales, funcionarios, personal y colaboradores del Museo de Sitio Histórico y Arqueológico Casa Molinas, ubicado en Carlos Pellegrini 937, realizaron una jornada de homenaje y distinciones que sirvió para cerrar las actividades culturales.
Pasada las 20, en el Museo de Sitio Histórico y Arqueológico Casa Molinas se realizó una jornada de cierre de actividades de un año cargado de actividades. El Museo fue sede de una gran variedad de eventos culturales, artísticos y educativos.
Durante la propuesta cultural se inauguró un pesebre tradicional (donado por la familia Dabat), y se entregaron distinciones y reconocimientos a colaboradores directos del lugar. Escritores, músicos, artesanos, emprendedores y artistas fueron los destinatarios de las distinciones. También se entregaron reconocimientos a medios de comunicación y periodistas que dedicaron sus espacios para difundir las actividades. Al finalizar el acto se realizó un brindis entre los presentes.
PESEBRE HISTÓRICO
En el inicio del encuentro se inauguró un pesebre que es gentileza de la familia Dabat, el cuál data de 1950. La tradicional figura religiosa que recrea el lugar donde nació Jesús en Nochebuena, consta de 17 piezas excelentemente cuidadas y estará en el hall hasta el 9 de enero.
Durante el acto participó el secretario de Turismo, Cultura y Deportes Gustavo Lorenzo Brisco quien destacó el trabajo diario en Casa Molinas “para nosotros es muy importante porque le volvió a dar vida a este espacio, la segunda casa más antigua de la Ciudad después de Casa Martínez, no es dato menor, pero no solo nos quedamos con la historia, ya que este es un lugar que hoy es museo de sitio y archivo digital, pero también un lugar que vive el presente, y lo vive a través de cada uno de ustedes”.
“Ustedes son los protagonistas de las actividades, de las que cada uno presentó y de las que acompañaron y esto es lo más valioso que tiene Casa Molinas, un lugar que vuelve a ser de todos los vecinos de Corrientes, y eso es lo que llevamos adelante en todos los espacios culturales de la Ciudad, sepan que son lugares abiertos y para todos”.
Por su parte la escritora Muni Munilla al momento de recibir la distinción destacó la gestión cultural del Municipio de la Ciudad y la oportunidad de brindar espacio a los artistas.
LA CASA MOLINAS
La directora de la institución, Marisa Duarte, precisó que durante el año Casa Molinas albergó unas 70 actividades que se desarrollaron en la Sala de la Cultura, nombrada así desde la Ordenanza 67/87 homologada el 10 de octubre pasado.
La Sala tiene un promedio anual de 8 mil visitantes presenciales y una página de Facebook (Casa Molinas) con 45 mil amigos en la red.
La casa comenzó a construirse en 1791 y finalizó en 1798, guardando una relación directa con personalidades de la época. “En el edificio vivieron cuatro gobernadores junto a sus familias y la dueña fue dama patricia de la Independencia nacional”, contó sobre su historia.
Últimas Noticias
- 27-08-2025
Adultos mayores fueron protagonistas de una colorida celebración dedicada a los niños
La Municipalidad de Corrientes llevó adelante una jornada de integración intergeneracional en el Club Teléfonos, donde adultos mayores de distintos barrios y niños y niñas del CDI N° 10 del bar
- 27-08-2025
Día de la Obstetricia: la Municipalidad realizó una jornada integral sobre la salud materna
La actividad se llevó adelante en la Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS) “Dr. Miguel Rossi Candia” del barrio Independencia.
- 26-08-2025
La Municipalidad ofrece clases gratuitas de calistenia en la playa Arazaty
Con profesores especializados y cupos limitados, las clases se dictan tres veces por semana en el parque especializado para esta actividad deportiva.
