Se encuentra usted aquí
Se inicio el programa de descacharrado en una amplia zona de la ciudad
La tarea se llevó a cabo en horas de la tarde de hoy en la franja comprendida entre las avenidas Chacabuco, Independencia, Raúl Alfonsín (ex Centenario) y la Ruta Nacional 12, abarcando cinco importantes barrios de la Capital. El objetivo es mejorar las condiciones ambientales, contribuyendo además a combatir enfermedades de transmisión vectorial.
La Municipalidad de Corrientes dio inicio esta tarde al programa de descacharrado de la ciudad. La primera zona en la que se trabajó fue en la franja comprendida entre las avenidas Chacabuco, Independencia, Raúl Alfonsín (ex Centenario) y la Ruta Nacional 12, abarcando en esta oportunidad el operativo a los barrios Antártida Argentina, Celia, Villa García, San José y Universitario.
El programa fue instrumentado por la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad capitalina, conjuntamente con Secretaría de Desarrollo Humano, a través de la Subsecretaría de Salud; las Delegaciones comunales, además del acompañamiento y la colaboración del Ministerio de Salud Pública de la Provincia.
“Tal cual lo planificado, iniciamos hoy el plan de descacharrado que vamos a llevar adelante desde la Municipalidad durante cuatro meses en todos los barrios de la ciudad, en un esquema que tiene previsto realizarse todos los jueves a partir de las 14 horas, obviamente variando semana a semana las zonas y los barrios incluidos en las mismas”, expresó en referencia al operativo el titular de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julio Bartra.
El funcionario destacó la diferencia de este operativo respecto a otros implementados en su momento por la Municipalidad. “El programa tiene una visión integral, porque estamos haciendo referencia a todos los cacharros que producen contaminación ambiental y que están en desuso en nuestras casas, los cuales no sacamos normalmente con la basura, ya sea que puedan ser reservorios de enfermedades zoonóticas como el zika, el dengue y la chikungunya, o no”.
“En este trabajo tienen un rol fundamental las Delegaciones Municipales, porque son a través de ellas que estamos coordinando este accionar, como así también los agentes sanitarios de la Subsecretaría de Salud y el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, para la comunicación; y por supuesto del vecino, para que estos cacharros puedan llegar hasta la esquina y ser recolectados”, indicó Bartra.
El secretario comentó que “la idea es que el vecino pueda llevar estos cacharros hasta la esquina de la manzana donde vive, para que la Municipalidad pueda así retirar los mismos, para lo cual se utiliza el mismo recorrido que tiene la empresa que realiza la recolección de los residuos domiciliarios comunes”.
En tal sentido, Bartra invitó a los vecinos a sumarse al programa para así “limpiar entre todos con estrategias seguras para construir una ciudad moderna, transparente y sustentable”.
Lo que viene
El cronograma de trabajo de limpieza y saneamiento continuará el próximo jueves 4 de enero, siempre a partir de las 14, en la zona comprendida por los barrios Camba Cuá, Ferré, Deportes, La Cruz, Galván, Juan de Vera, Virgen de los Dolores, Pío X, Güemes y Patono.
El operativo se trasladará el 11 de enero a los barrios: Deportes, La Cruz, La Rosada, Centro, Juan XXIII, 3 de Abril, Paysandú, Alta Gracia, Nuestra Señora de Guadalupe y Río Paraná.
El 18 de enero el programa visitará los barrios La Rosada, Centro, Concepción, San Roque y San Antonio; mientras que el calendario de enero finalizará el jueves 25, en otras zonas de los barrios La Rosada, Centro, Libertad, Granaderos, Unión Ayuda Mutua y Primera Junta.
Los organizadores informaron que en caso de lluvia, se reprogramará las actividades de recolección en las zonas asignadas para ese día.
Últimas Noticias
- 17-07-2025
La Municipalidad avanza con obra pluvial clave para terminar con anegamientos históricos
Con más de 700 metros de desagües y cámaras pluviales, la obra en el barrio Universitario busca mejorar el escurrimiento y erradicar los anegamientos frecuentes, beneficiando a miles de vecinos
- 17-07-2025
Corrientes tendrá un fin de semana de ferias, deportes, chamamé y visitas guiadas
Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes ofrecerá diferentes alternativas culturales, deportivas y recreativas para disfrutar al aire libre y de manera gratuita.
- 17-07-2025
Con aumento: este lunes 21 comienza el pago del plus especial para municipales
El cronograma se extenderá hasta el miércoles 23, según anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes. Se aplica la suba acordada en paritarias de marzo.
