Se encuentra usted aquí
Se iniciaron trabajos de reparación integral de tableros electrónicos del alumbrado público
En un accionar llevado adelante en conjunto con la DPEC, la Municipalidad de Corrientes comenzó a intervenir en algunos barrios de la ciudad para reparar y/o recuperar los tableros de alumbrado público. Las primeras intervenciones se realizó en los barrios 17 de Agosto, 9 de Julio y República de Venezuela, en los cuales se revisaron 35 tableros.
La Municipalidad de Corrientes, a través de la Dirección General de Mantenimiento de la Infraestructura Eléctrica dependiente de la Secretaría de Infraestructura, viene implementando un arduo trabajo –en conjunto con Dirección Provincial de Energía de Corrientes- para recuperar y/o reacondicionar tableros de alumbrado público en distintos puntos de la ciudad.
“La intervención surge como consecuencia de la necesidad operativa de mantener adecuadamente el alumbrado público en todo el ejido urbano de Capital. Y gracias al aporte del Gobierno Provincial y del gobernador Gustavo Valdés podemos lograrlo”, remarco Nicolás Diez Secretario de Infraestructura.
A su vez aclaró que “la tarea encarada desde días atrás, y que prevé culminar al finalizar el presente mes de marzo, tuvo una fase preliminar de análisis que conllevo inspecciones exhaustivas de tales elementos en los distintos barrios”.
“El Intendente nos pidió desde el primer momento que trabajemos en el alumbrado público para poder solucionar los inconvenientes que se producen en algunos barrios, y en ese camino estamos, haciendo los relevamientos para iniciar el recambio de tableros y de lámparas de bajo consumo”
“Cabe destacar que semanas atrás se puso en funcionamiento las nuevas luminarias de la Avenida Juan Pablo II, las mismas fueron reemplazadas por lámparas led de bajo consumo que permite un ahorro energético. Las mismas fueron adquiridas por el Gobierno provincial y colocadas por personal municipal”.
Desde la Secretaría de Infraestructura se remarcó que cada tablero de alumbrado público comanda una cantidad importante de luminarias y al estar fuera de servicio varias zonas quedan a oscuras, y es difícil su mantenimiento porque la tecnología es obsoleta.
“Vale subrayar que los tableros, en su mayoría, ya tienen una antigüedad importante y se han deteriorado bastante lo que hace muy complejo su nueva puesta en servicio en forma inmediata”, aclaró el ingeniero Diez. Y aclaró que “ello derivó a una evaluación técnica en forma conjunta (entre agentes municipales y DPEC) para garantizar el adecuado trabajo de reparación”.
REEMPLAZO Y NORMALIZACIÓN
Teniendo en cuenta dicha situación, tras la adecuada inspección, se decidió reemplazar los tableros de Alumbrado Público que se encontraban en malas condiciones y normalizar los que fueran posibles.
Las primeras inspecciones se realizaron en los barrios 17 de Agosto, 9 de Julio y Republica de Venezuela. En dicho sector, se relevaron 35 tableros, de los cuáles se determinó que unos 29 están en condiciones precarias.
En el acuerdo planteado entre la Municipalidad y la DPEC se acordó que el ente provincial de energía proveerá de los materiales para la reconstrucción de los transformadores; el personal del Municipio los arma y en forma conjunta se irán colocando los mismos.
Últimas Noticias
- 15-10-2025
Cáncer de mama: la Municipalidad capacitó a personal de las SAPS para continuar con la prevención
En el marco del Día Mundial del cáncer de mama que se celebra el 19 de octubre, se brindó hoy una charla destinada a personal de las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS), para evaluar
- 14-10-2025
Modernización y ordenamiento: Tassano y Valdés habilitaron la renovada plaza Mercosur
“Trabajamos mucho en la revalorización de los espacios públicos, que son para los vecinos y dan identidad: que lo disfruten”, dijo el intendente tras inaugurar las obras junto con el gobernador
- 10-10-2025
Desde el lunes rige una nueva tarifa de estacionamiento medido en la ciudad
Los vehículos radicados en la capital correntina y con la patente al día tendrán un descuento del 50%: abonarán $800 por hora, mientras que los que tienen deuda pagarán $1200.
