Se encuentra usted aquí
Se entregaron certificados a las personas que participaron del Mes del Compostaje
Se trató de una actividad llevada adelante por las secretarías de Desarrollo Económico y Ambiente y Desarrollo Sustentable. El acto fue realizado hoy a la mañana en la Sociedad Española, donde los participantes se llevaron un kit de semillas para la creación de su propia huerta.
Con un acto desarrollado en la Sociedad Española, la Municipalidad de Corrientes entregó este jueves más de 30 certificados a las personas que participaron de los talleres que se realizaron por el Mes del Compostaje. Además. En este marco, se les entregó semillas para que puedan plantar en sus propias huertas.
Durante las capacitaciones, llevadas adelante de manera conjunta entre las secretarías de Desarrollo Económico y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se brindó información de cómo eliminar el 50% de la basura que se produce, generar tierra y abonos útiles para las plantas, y se concientizó sobre la importancia que representa este accionar para el cuidado ambiental.
El secretario de Desarrollo Económico, Francisco Ingaramo, explicó que “se trataron de jornadas muy intensas que se llevaron adelante en la Casa del Bicentenario, donde participaron más de 30 vecinos”.
El funcionario sostuvo que este tipo de acciones “tienen que ver con lo que es Economía Circular, en este caso el trabajo con los residuos orgánicos que termina sirviendo para todo lo que sea el autoempleo”. Además, a partir del programa Ñande Huerta se les entregó un kit de semillas, “por lo que a partir de ahora estas 30 personas van a poder desarrollar y generar su propia huerta”, agregó.
Por su parte, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna, sostuvo que “fue un mes muy interesante donde brindamos cuatro talleres de diferentes temáticas en relación al compostaje, a las huertas caseras y cómo poder reutilizar todo el material orgánico”.
“Estos talleres fueron abiertos a todo el público, donde se buscó interiorizar a la gente en cómo poder recuperar el material orgánico y darle un segundo uso”, agregó, y además aseguró: “Vemos que cada vez se van sumando más vecinos a esta propuesta y lo bueno es que hay mucha diferencia en cuanto a los perfiles, los vecinos que se acercan, que nos demuestra que es un tema de interés para todo el público”.
Entre tanto, adelantó que las capacitaciones continuarán en lo que resta del año. “También este año vamos a empezar con visitas al vivero municipal, diferentes instituciones donde podrán ver todo el trabajo de compostaje que nosotros realizamos con los restos de poda para volver a reingresarlo al círculo virtuoso”.
NOTA DE TV: Ignacio Maldonado Yonna, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable y Francisco Ingaramo, secretario de Desarrollo Económico.
Últimas Noticias
- 05-08-2025
Tassano verificó el avance de una amplia obra de pluviales en el barrio Universitario
El intendente estuvo acompañado por el candidato a sucederlo por Vamos Corrientes, Claudio Polich y su compañero de fórmula, Ariel Báez. Los trabajos ya se concretaron en más del 40%.
- 05-08-2025
La celebración japonesa Hanami Fest se realizará el domingo en anfiteatro José Hernández
Este festival tendrá lugar, de 15 a 23, con shows en vivo, bailes tradicionales, feria de comida japonesa, stands de emprendedores, entre otras propuestas que invitan a conocer un poco más sobr
- 04-08-2025
Exitoso balance del Encuentro de Ferias Francas: puesteros tuvieron ventas millonarias
Más de un centenar de productores, artesanos y emprendedores de la ciudad de Corrientes participaron del evento desarrollado durante el fin de semana en el parque Mitre, que incluyó a represent
