Se encuentra usted aquí
Señalizan las paradas de colectivos con espacios de distanciamiento social
El distanciamiento social es la práctica para reducir el contacto cercano entre las personas para frenar la propagación de infecciones o enfermedades. En este caso y en momentos en que debemos implementar todo tipo de prevención ante el COVID-19, desde la Municipalidad de la ciudad de Corrientes se señalizaron las paradas de colectivos.
Como medida de prevención para cuidar a los vecinos que utilizan el transporte público de pasajeros, la Municipalidad de la ciudad de Corrientes dispuso una señalización respetando más de un metro de distancia en cercanías a las paradas de colectivos en las zonas en las que se aglomera mayor cantidad de gente.
Es así que en las paradas de Junín y Rioja; Santa Fe (plaza Cabral); Yrigoyen y San Lorenzo; Salta entre Junín e Yrigoyen e Yrigoyen entre San Juan y Mendoza los espacios se encuentran delimitados para que cada vecino que espere la unidad de transporte pueda hacerlo respetando al otro; en este caso manteniéndose a más de un metro de la otra persona.
Estas señalizaciones informaron desde la Secretaria de Infraestructura se extenderá a otros puntos de la ciudad.
Estas medidas se implementan para cumplir con el distanciamiento social requerido, es así que también se realizó la señalización en la Agencia Correntina de Recaudación (ACOR), en la Caja Municipal, Tribunal de Faltas y en entidades bancarias.
Se solicita a las personas la utilización de barbijos o tapabocas y la importancia de mantener la higiene de las manos y, al estornudar, cubrirse la boca y nariz con el codo flexionado.
SEÑALIZACIÓN DE SENDAS Y RAMPAS
Asimismo, y como parte de las acciones que se viene desarrollando en el microcentro capitalino se continúan señalizando sendas peatonales y rampas. “Esta acción se realizará en todo el centro, pero primero queremos terminar las obras de bacheo que se iniciaron con el gobierno de la provincia; mientras tanto y aprovechando el poco tránsito de personas estamos pintando en algunas calles las áreas permitidas para estacionar y las no habilitadas, las sendas, las rampas para discapacitados, los espacios de estacionamiento reservado para discapacitados; entre otras”, señaló el secretario de Infraestructura, Mathias Cabrera.
Últimas Noticias
- 28-12-2017
La Municipalidad comenzará la semana que viene la intervención en las calles de tierra de la ciudad
La información fue adelantada desde la secretaría de Infraestructura de la Comuna capitalina.
- 28-12-2017
Tassano anunció la exención de la tasa por espectáculos en espacios públicos
El intendente Eduardo Tassano confirmó la exención de la Tasa por Espectáculos en espacios públicos, tributo que estaba incluido en la Tarifaria Municipal original, en el contexto de una medida a l
- 27-12-2017
Más de cien beneficiarias de “Ellas Hacen” cobrarán por primera vez un adicional por trabajar en verano
Son en total 107 mujeres que serán contratadas para trabajar en las playas de la Ciudad durante la temporada de verano, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo.
