Se encuentra usted aquí
Santa Catalina: avanzan las gestiones para instalar una central eléctrica de energía renovable
A partir de un acuerdo entre el Fideicomiso Santa Catalina y el ente estatal correntino de energía, Encor SA, se dispone de un predio dentro del Parque Industrial Tecnológico destinado a la instalación de una central fotovoltaica o similar. En ese marco, se destacó la importancia del emprendimiento para el desarrollo económico de la ciudad.
El Fideicomiso Santa Catalina puso a disposición del ente estatal correntino de energía, Encor SA, un predio dentro del Parque Industrial Tecnológico Santa Catalina, con el objeto de llevar adelante gestiones tendientes a la instalación de una central eléctrica fotovoltaica o similar en el lugar.
Esto se logró a partir de un acuerdo suscripto días atrás por el interventor de la Caja Municipal de Préstamos, David Moulin, y el secretario de Energía de la Provincia y presidente del Encor SA, Arturo Busso. Del acto participaron también el secretario de Desarrollo Económico del municipio, Juan Esteban Maldonado Yonna; el gerente general del Fideicomiso de Administración Santa Catalina, Santiago Merino; y el subsecretario de Desarrollo de Economía Urbana, Francisco Ingaramo.
“La firma del convenio con Encor SA genera la base para que la empresa de energía de Corrientes comience a buscar potenciales inversores que permitan el desarrollo o la instalación de plantas de generación de energía solar, limpia, sustentable, que pueda conectarse y sumarse a la red eléctrica de la ciudad y que, al mismo tiempo, genere una vinculación estratégica con el Parque Industrial y Tecnológico Santa Catalina”, expresó el secretario de Desarrollo Económico municipal.
En ese sentido, Maldonado Yonna remarcó que estas acciones "se enmarcan dentro de uno de los ejes para la ciudad trazados por la gestión del intendente, que es de un gobierno ambientalmente amigable”, lo cual, según interpretó, “demuestra el trabajo codo a codo que se viene realizando entre la Municipalidad y la Provincia, ya que se suma a un acuerdo firmado previamente con el Ministerio de Industria y la Cámara de Cerveceros Artesanales de Corrientes para trabajar en la potencial radicación de empresas dentro del Parque Industrial y Tecnológico”, agregó.
Por su parte, el gerente general del Fideicomiso de Administración Santa Catalina se refirió a la importancia de este tipo de acuerdos: “Potencian el desarrollo y el perfil que el intendente Eduardo Tassano quiere darle a Santa Catalina, para convertirla en una zona industrial, generando las condiciones para atraer a inversores y que represente nuevas oportunidades para los correntinos”, ponderó Merino.
A su vez, señaló que instalar una central eléctrica de energía renovable en el predio de Santa Catalina “favorece la sustentabilidad, lo que es muy novedoso debido a que trae grandes beneficios ambientales”.
Finalmente, resaltó la posibilidad de generar estos acuerdos “debido a que estas acciones son las que permiten potenciar esta zona de la ciudad, que va a traer muchos beneficios para los correntinos”, interpretó.
Últimas Noticias
- 06-01-2021
Con un festival virtual y una caravana, Corrientes mantuvo viva la fiesta de San Baltasar
A pesar de la pandemia por el coronavirus, la Municipalidad organizó una serie de actividades para venerar al rey del candombe.
- 06-01-2021
Tassano: “Comenzó la vacunación a los agentes sanitarios municipales”
“Esperamos esto desde hace diez meses, así que estamos muy felices y orgullosos de que aquellos que están en la primera línea ya cuenten con la vacuna, que también estará disponible para todo e
- 04-01-2021
Con una muestra histórica, la Municipalidad dio inicio a las celebraciones por San Baltasar
La “Cronología histórica de la Cofradía de San Baltasar” estará disponible desde este lunes y hasta el jueves en el centro cultural Adolfo Mors, de 9 a 12 y de 17 a 20.
