Se encuentra usted aquí
Salud sexual: operativos municipales con entrega de anticonceptivos y colocación de DIU
Las jornadas sanitarias se realizaron en las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) de los barrios Paso Martínez y Santa Rita, donde las mujeres pudieron acceder a los servicios de manera gratuita, con previa inscripción y los respectivos estudios médicos.
La Municipalidad de Corrientes entregó anticonceptivos y colocó Dispositivo Intrauterino (DIU) en las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) de los barrios Paso Martínez y Santa Rita, en el marco de una jornada de concientización sexual. La actividad fue coordinada por la Secretaría de Salud.
La directora de Salud de la Mujer, Beatriz Burgos, indicó en la Saps de Paso Martínez: “Estamos realizando una jornada de fortalecimiento, y entrega del programa de anticonceptivos” y explicó que “se lleva a cabo con insumos que nos provee el Ministerio de Salud Pública de la Provincia”. La funcionaria destacó el acompañamiento del Gobierno provincial que provee los insumos, que fueron suprimidos por el Gobierno nacional, al suspender el programa Remediar.
La funcionaria detalló que, para acceder a los anticonceptivos, “las mujeres se tienen que acercar a la salita de su barrio, solicitar la consulta con un ginecólogo o con las obstétricas para acceder a la receta, así se le hace la entrega de los insumos mensualmente”. En ese sentido, señaló que la Municipalidad tiene “una cobertura amplia en las SAPS, con el servicio de obstétricas”.
Explicó que la otra alternativa es acudir al médico clínico que es el que le realiza la receta. “De esa manera, estas pacientes ingresan a un programa de entrega mensual. Las incorporamos a una planilla y entonces mes a mes le hacemos entrega de los anticonceptivos", detalló.
ATENCIÓN EN EL BARRIO SANTA RITA
La jornada se extendió a la SAPS del barrio Santa Rita, donde se hizo la colocación del DIU a mujeres que previamente se inscribieron y recibieron todas las atenciones correspondientes. “Es una actividad programada por el hecho de que utilizamos insumos, las pacientes tienen que estar preparadas”, dijo la doctora Burgos.
Asimismo, dijo que “es un procedimiento que ya es algo más invasivo, ya es algo más preparado por la cantidad de insumos” y agregó que “las mujeres que quieran acceder al método anticonceptivo del DIU, que es un método anticonceptivo de larga duración, dura 10 años, deben acercarse a la sala de su barrio para el respectivo asesoramiento”.
NOTA TV.
Beatriz Burgos, directora de Salud de la Mujer.
Últimas Noticias
- 06-08-2025
SUBE: los usuarios deberán actualizar la tarjeta para mantener los beneficios locales activos
Se trata de una medida a nivel nacional que alcanza a quienes tengan algún beneficio local: SUBE estudiantil, personas con discapacidad, mayores de 70 años, jubilados, madres de siete hijos.
- 06-08-2025
Tassano: “Constituimos a las SAPS en elemento clave para la atención de la salud en la ciudad”
El intendente entregó equipamientos para las 37 Salas de Atención Primaria de la Salud que funcionan en los distintos barrios capitalinos.
- 05-08-2025
La Municipalidad promueve la lactancia materna con una semana cargada de actividades
En la Saps Miguel Rossi Candia del barrio Independencia comenzaron hoy las acciones en el marco de la Semana de la Lactancia Materna.
