Se encuentra usted aquí
Reparación y mantenimiento de espacios verdes para los vecinos
Las actividades de restauración en parques y paseos avanzan a paso firme. Actualmente, las tareas se realizan en la plaza del barrio Concepción, sobre las calles Aconcagua y Santa Catalina. “Continuamos con este tipo de tareas con el objetivo de que los chicos y las familias cuenten con mejores lugares para la recreación y el esparcimiento, fomentando así la integración y la vida sana al aire libre”, resaltó el intendente Eduardo Tassano.
Con el objetivo de brindar mejores espacios verdes, fomentando así el disfrute y la integración de los vecinos y turistas, avanzan a paso firme los trabajos de restauración y refacción de plazas, parques y paseos en distintos puntos de la ciudad. Las acciones se realizan actualmente en la plaza del barrio Concepción, ubicada por Aconcagua y Santa Catalina, donde se llevan a cabo tareas de colocación de bancos, para acondicionar un lugar que sea propicio para el acercamiento de los vecinos de la zona.
“Continuamos con este tipo de tareas con el objetivo de que los chicos y las familias cuenten con mejores lugares para la recreación y el esparcimiento, fomentando así la integración y la vida sana al aire libre”, manifestó Eduardo Tassano, al referirse a este tipo de acciones que se llevan adelante desde la Municipalidad de Corrientes.
Según consideró el intendente, la realización de estos trabajos “es fundamental para nosotros y para las familias, ya que se beneficia toda la comunidad no solo en cuanto al hecho de contar con espacios verdes para salir, recrearse, correr, que los chicos jueguen a la pelota o cualquier otra actividad lúdica y recreativa, sino que a su vez estamos preservando el ambiente, generando lo que se conoce como pulmones de la ciudad, cuidándola para las generaciones venideras”.
VECINOS, SATISFECHOS
En el marco de las tareas que se ejecutaron en el barrio Concepción, Basilides Ayala, vecino de la zona, exteriorizó su satisfacción por los trabajos que se llevan adelante en la plaza que se encuentra enfrente de su casa: “Creo que está muy bien lo que están haciendo, hacía falta esta clase de espacios públicos, para los chicos principalmente, ya que hay muchos chicos en este barrio”, aseguró Ayala.
A su vez, el vecino explicó que pese a que se trata de un barrio nuevo, la Municipalidad constantemente lleva adelante tareas de mantenimiento: “A pesar de que es un barrio bastante nuevo, está muy bien la plaza, la colocación de árboles y la iluminación también”, destacó.
Asimismo, Ayala valoró la importancia de que estos trabajos se realicen en distintos puntos de la ciudad ya que, además del esparcimiento, se fomenta la integración social para los vecinos: “Acá hay una escuelita de fútbol para los chicos del barrio y lo importante es que haya algo para incentivarse”, consideró.
“Esto ayuda mucho, que haya gente que se mueva, que no se abandone este lugar, porque esto es una hermosura, es un patio acá en frente de tu casa”, insistió Ayala, tras lo cual deseó: “Ojalá que sigan haciendo esto por la ciudad y por la comunidad”.
RECUPERACIÓN DE PLAZAS, PARQUES Y PASEOS
A través de la Secretaría de Infraestructura, la Municipalidad efectúa diversas actividades de mantenimiento y refacción en diferentes puntos de la ciudad, que abarcan desde tareas de reparación y pintura de juegos y cestos de basuras, y colocación de bancos, hasta trabajos de iluminación en los respectivos espacios.
De esta manera, las acciones ya se realizaron en más de 50 plazas de la ciudad, entre las que se encuentran las plazas Mandiyú, Boca Unidos, Boca Juniors y Constituyentes, 328 viviendas, Yacaré Aguirre y Tomasito, de las Mil Viviendas; y las plazas de las 206, 306, 162, 322 y 212 Viviendas, la plaza San Pantaleón y la plazoleta Cabo Primero P.N.A. Julio Omar Benítez, del Laguna Seca.
Además, también se refaccionaron plazas y espacios verdes de los barrios Sur, Bañado Norte, Arazatí, San José, Molina Punta, Apipé, Independencia, Industrial, Antártida Argentina, Plácido Martínez, 17 de agosto, Nuestra Señora de la Asunción, Nuestra Señora de Guadalupe, Galván, Cremonte, Collantes, San Gerónimo, Popular, Alta Gracia, 237 y 368 Viviendas, Santa Teresita, Quintana, Pirayuí, Piragine, Laguna Brava, San Marcelo y Anahí.
Por otra parte, las tareas de iluminación, recuperación y pintura de juegos se ejecutan conjuntamente en lugares emblemáticos de la ciudad como el anfiteatro José Hernández, la punta San Sebastián, el Monumento a la Madre y la Rotonda de la Virgen, entre otros.
POR UNA CIUDAD AMIGABLE Y SUSTENTABLE
Estas labores reflejan los objetivos que tiene y lleva adelante la gestión liderada por Tassano, que consisten en transformar a Corrientes en una ciudad amigable y sustentable, generando espacios de recreación y esparcimiento para toda la familia.
De esta manera, se apunta a que los vecinos puedan desarrollarse plenamente, mediante la promoción de la salud, el deporte, la educación y la cultura, potenciando la participación e integración de todos los vecinos, apelando a la limpieza y el cuidado de los espacios públicos.
Últimas Noticias
- 18-06-2025
Con desagües funcionando con normalidad, la ciudad resiste más de 200 mm en 4 días
La Municipalidad de Corrientes reforzó el trabajo de cuadrillas, camiones especiales y realiza un monitoreo permanente para mitigar los efectos de las intensas precipitaciones registradas desde
- 17-06-2025
La Municipalidad realizó un operativo de limpieza y concientización para erradicar minibasurales
Las tareas, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se llevaron adelante en puntos críticos de los barrios Sapucay, San Ignacio y Cremonte.
- 16-06-2025
Corrientes fue sede de la final de una de las competencias de freestyle más importantes del país
La ciudad de Corrientes se reafirma como una plaza cultural emergente en la escena del freestyle argentino, al ser epicentro de Final Nacional de Supremacía MC 2025.
