Se encuentra usted aquí
Refuerzan recomendaciones para prevenir casos de dengue
Ante síntomas como fiebre prolongada y dolor de cuerpo generalizado se recomienda no automedicarse y acudir rápidamente a la consulta médica. Se aconseja también extremar las medidas de prevención: evitar acumulación de agua, limpieza de patios y utilización de repelentes.
Teniendo en cuenta el brote de dengue que se está produciendo en gran parte del país, la Municipalidad de Corrientes recuerda a los vecinos las recomendaciones y medidas a tomar para prevenir la enfermedad, provocada por la picadura de mosquitos del tipo Aedes aegypti.
La coordinadora general de Prevención y Promoción de la secretaría de Salud municipal, Gladis Vallejos Jara, aconsejó a los vecinos “extremar las medidas de prevención, limpiando sus patios para evitar que se acumule o estanque agua que sirva como reservorios del mosquito transmisor del dengue, la utilización de insecticidas y de repelentes en el grupo familiar”.
La funcionaria señaló que “en caso de fiebre alta prolongada y dolor de cuerpo generalizado se aconseja recurrir al centro de salud más cercano y realizar la consulta correspondiente, pudiendo el médico solicitar la serología en casos sospechosos de dengue”.
“En la Municipalidad contamos con laboratorios en las Salas de Atención Primaria de la Salud “Dr. Rossi Candia” del barrio Independencia y en el “Dr. Rawson” del barrio San Gerónimo, que cuentan con test rápidos para dengue. No obstante, se solicita a los vecinos que concurran previamente a cualquier centro de salud más cercano a su domicilio, ya sea municipal como provincial, a realizar la consulta médica”, agregó.
La doctora indicó que, de acuerdo a la última reunión mantenida con el área de Zoonosis, se puede decir que actualmente “en la ciudad están circulando dos serotipos, el tipo 1, que es el que siempre teníamos, al que se sumó ahora el tipo 2”.
“La persona que ya tuvo dengue sabe que el cuadro es complicado, con dolores de cabeza intensos y de cuerpo generalizado, por lo que son las que más deben extremar las medidas de prevención, ya que en caso de tener por segunda vez la enfermedad es más intensa, ya que el temor es la forma hemorrágica que puede derivar en un desenlace fatal, por lo que deben acudir rápidamente a la consulta médica”, manifestó la médica.
Por último, Vallejos Jara llamó a la población a extremar las medidas de prevención, “limpiando sus patios, evitando recipientes que puedan acumular agua, y en caso de síntomas como los descriptos, concurrir rápidamente a la consulta médica en cualquier centro de salud de la ciudad, evitando la automedicación”.
Gladis Vallejos Jara - coordinadora General de Promoción y Prevención de la Salud
Últimas Noticias
- 16-06-2025
Corrientes fue sede de la final de una de las competencias de freestyle más importantes del país
La ciudad de Corrientes se reafirma como una plaza cultural emergente en la escena del freestyle argentino, al ser epicentro de Final Nacional de Supremacía MC 2025.
- 16-06-2025
Fallo ejemplar: multa de $480 mil por un caso de maltrato a un caballo en la ciudad
El Juzgado de Faltas N°4 impuso la máxima pena prevista basada en el Código de Convivencia tras la denuncia de vecinos.
- 14-06-2025
La Municipalidad desplegó un operativo integral tras la caída de cerca de 90 mm de lluvia
Personal de la Municipalidad desarrolló desde la madrugada tareas de limpieza y desobstrución de canales y sumideros en diferentes puntos de la ciudad ante el volumen de agua caída.
