Se encuentra usted aquí
Reciclando Juntos: comenzó el timbreo ambiental para concientizar a los vecinos del barrio Molina Punta
El viceintendente Emilio Lanari coordinó este miércoles la actividad, donde promotores ambientales debidamente identificados explicaron, casa por casa, cuáles son los beneficios de la recolección diferenciada de plásticos. Además, se hizo entrega de cestos al colegio Presidente Arturo Frondizi y a la delegación de la zona, para que funcionen como puntos verdes.
La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC) inició este miércoles el trabajo territorial del programa Reciclando Juntos. Durante la jornada promotores ambientales debidamente justificados recorrieron casa por casa de la zona de "Los Profesionales" del barrio Molina Punta, explicando la importancia de la separación diferenciada de residuos y entregando bolsas verdes y diferentes folletos.
"Comenzamos con la concientización de los vecinos, que es un trabajo casa por casa, para que se empiece a separar los residuos, con el reciclado de las botellas de plástico", explicó el viceintendente Emilio Lanari, al recorrer la zona junto con los trabajadores ambientales.
En ese sentido, Lanari destacó la acción desarrollada por la gestión del intendente Eduardo Tassano y aseguró que "lo más importante es conseguir la ayuda de todos los vecinos, para que se produzca el cambio sea permanente".
Por su parte, el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, sostuvo que el objetivo es "reutilizar la basura y que aquellas familias que viven de la recolección puedan hacerlo con mayor dignidad e higiene, ya que todo el producto recolectado va a parar a organizaciones que trabajan con ello, lo que genera un ingreso económico".
TRABAJO TERRITORIAL
Los promotores ambientales recorrieron vivienda por vivienda de la zona de "Los Profesionales" del barrio Molina Punta, donde entregaron bolsas verdes y un folleto con indicaciones sobre cómo separar los residuos y de qué material debían ser. Además, el papel contiene información acerca de la disposición final de los residuos.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julio Bartra, indicó que "todos los asistentes están debidamente identificados con una pechera y una credencial". Asimismo, remarcó que los promotores "recibieron diferentes capacitaciones para poder concientizar a los vecinos sobre la importancia de este programa".
En ese marco, una de las promotoras, Celeste Escalante, detalló que las capacitaciones fueron en dos etapas: "En la primera, nos dijeron cómo debíamos trabajar junto con los vecinos; mientras que en la segunda se habló sobre los materiales que estamos entregando y la importancia de los puntos verdes en la ciudad".
Entre tanto, Santiago Barolin, vecino del barrio, consideró que "es importante ser parte de este proyecto que nos permitirá dividir y empezar a trabajar en la separación de los plásticos, concientizando a todos los vecinos".
ENTREGA DE CESTOS AL COLEGIO FRONDIZI Y DELEGACIÓN
Como parte de la actividad se hizo entrega de cestos de basura al colegio Presidente Arturo Frondizi y a la delegación del Barrio Molina Punta, que desde ahora serán tomados como "puntos verdes".
El director del colegio, Miguel Turraca, agradeció la acción de la Municipalidad y explicó que los alumnos vienen trabajando en diferentes proyectos ambientales, por lo que "separar los plásticos nos permitirá un mejor ordenamiento para poder ser reutilizado".
PRESENCIAS
Además de Lanari, Calvano y Bartra, estuvieron presentes los subsecretarios de Higiene y Uso del Espacio Público, Javier Rodríguez; de Planificación Ambiental, Alejandro Cristiá y de Cambio Cultural y Ciudadanía, José Sand; y la directora Ejecutiva de la Fundación Manos Verdes, Verena Böehme, entre otros.
Últimas Noticias
- 14-07-2025
Tassano acompañó las celebraciones por la Fiesta Nacional de Francia
Cada 14 de julio se conmemora el “Día de la Bastilla” recordando la toma realizada en 1789, hecho clave para la Revolución Francesa.
- 14-07-2025
La Municipalidad lanzó una web para viajar más seguros en remises y móviles de apps
”Mi transporte seguro” permitirá consultar por la habilitación de remises, taxis y aplicaciones de viaje, y asentar reclamos.
- 11-07-2025
Así serán los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa
El miércoles, feriado provincial, habrá recolección de residuos y guardias en áreas operativas, pero estarán cerradas las oficinas administrativas.
