Se encuentra usted aquí
Realizaron la apertura de la calle Río Negro
Maquinarias municipales comenzaron a realizar el desmonte y apertura de la calle Río Negro, entre Ricardo Gutiérrez y Río Limay.
La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes inició en la mañana de ayer miércoles los trabajos de desmonte y apertura de la calle Río Negro, entre Ricardo Gutiérrez y Río Limay, en el barrio Codepro.
Una retroexcavadora y un camión volcador comenzaron con las primeras labores, que consistieron en la erradicación de dos mini basurales ubicados en las respectivas esquinas, así como el retiro de suelo del tramo de unos cien metros lineales.
“Los vecinos estaban pidiendo desde hace mucho tiempo la apertura de la calle. Tomamos conocimiento y de inmediato decidimos darle una solución porque consideramos que será un beneficio para todo el sector”, señaló el subsecretario de Cambio Cultural y Ciudadanía, José Sand.
El funcionario agregó que los trabajos “van a permitir un mejor acceso de los vecinos a sus viviendas, comunicar la calle Ricardo Gutiérrez con Río Limay, sin tener que pegar toda la vuelta, además de beneficiar a dos instituciones como la Escuela Uocra, que tiene dos puertas de emergencia que dan hacia la calle Río Negro, así como el SUM de la Asociación 9 de Julio y Tropa de la Policía”.
Un grupo de vecinos se acercó a observar el trabajo de las maquinarias municipales, agradeciendo la rápida respuesta del Municipio, como fue el caso de Miriam, quien tiene a su padre con una operación de cadera, y que cada vez que debía trasladarlo a un centro médica tenía enormes dificultades para movilizarlo.
También dio testimonio, María Yolanda, quien hace casi cincuenta años reside en el lugar y contó que los vecinos nunca pudieron lograr que la Municipalidad proceda a realizar la apertura de la calle.
Autoridades y alumnos de la Escuela Técnica UOCRA Islas Malvinas y del SUM de la Policía, separadas por la calle Río Negro, expresaron su conformidad por la iniciativa, ya que ambas instituciones se ven beneficiados por los trabajos encarados por la Comuna capitalina.
El lugar se había transformado en un baldío con pastos altos, alimañas y roedores atraídos por dos mini basurales formados en las esquinas, los cuales ya fueron retirados, además del impedimento del ingreso de cualquier tipo de vehículos, sean particulares como ambulancias o camiones de bomberos, y el peligro para los frentistas al transformarse en un sector utilizado como pasillo por los delincuentes.
“Desde todas las áreas estamos consustanciado con la idea que pregona el intendente Eduardo Tassano, que es acercarnos a los vecinos y mejorar su calidad de vida”, manifestó por último José Sand.
Últimas Noticias
- 30-07-2025
Tassano lanzó concurso para jóvenes emprendedores: “Trabajamos para que tengan oportunidades en su tierra”
El intendente encabezó el acto de presentación del programa municipal de incentivo y apoyo al sector, en busca de proyectos innovadores y desarrollo de iniciativas.
- 29-07-2025
Tassano, en inauguración de obras: “Es grato ser parte de este equipo que transforma la ciudad”
El intendente encabezó junto con el gobernador Gustavo Valdés la habilitación de 16 cuadras de asfalto en el barrio Concepción y de 26 cuadras de cordón cuneta y ripio en el Independencia.
- 28-07-2025
Corrientes registró un fuerte movimiento turístico y económico en las vacaciones de invierno
El impacto económico fue altamente positivo con un gasto promedio por visitante de cerca de 100 mil pesos por día, lo que se traduce en un importante movimiento para los sectores hoteleros, gas
