Se encuentra usted aquí
Quedó habilitada en el Adolfo Mors una muestra pictórica en homenaje al paisajista Carlos Longa
En la sala Adolfo Mors del Parque Camba Cuá quedó inaugurada la muestra “El pintor de los lapachos”, muestra que homenajea al pintor paisajista Carlos Longa, a cinco años de su fallecimiento. La propuesta artística es organizada por la Municipalidad de Corrientes a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes y permanecerá abierta al público hasta el 11 de diciembre.
Unos 35 óleos del pintor Carlos Longa conforman la muestra “El pintor de los lapachos”, exhibición artística que quedó habilitada al público en la sala Adolfo Mors del Parque Camba Cuá, la cual cuenta con la organización y acompañamiento de la Municipalidad de Corrientes a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes
La iniciativa tiene el particular y necesario aporte de Carlos Longa hijo, quien decidió ofrecer a la comunidad la invalorable obra del recordado pintor paisajista, a 5 años de su fallecimiento
La notable expectativa que despertó la obra de Longa quedó perfectamente demostrada en la enorme convocatoria de público que llegó hasta el salón cultural para apreciar los cuadros entre los cuales se destaca una de sus primeras realizaciones: un autorretrato realizada en 1949 que nunca fue expuesta.
También está exhibida su última obra de arte realizada en noviembre de 2013.
ARTISTA DESDE PEQUEÑO
Longa, conocido como “El pintor de los lapachos” –que le da el nombre a la obra- comenzó a tener sus primeras experiencias con la pintura cuando cursaba la primaria en la Escuela Belgrano.
“La notable aptitud de papá fue rápidamente percibida por una docente que lo impulsó a dedicarse con más asiduidad al dibujo y la pintura. Así, luego estudió en el instituto Josefina Contte donde se recibió de profesor de dibujo y pintura”, contó.
En el instituto Contte Longa se volcó a la escuela impresionista, “aunque con el tiempo su mayor aporte artístico lo hizo en la pintura de paisajes de Corrientes”.
“Mi padre pintó más de 1200 cuadros. Todos lo recuerdan por su talento y capacidad, pero también por su voluntad y perseverancia. Su primera exposición la realizó en el club social de Villa Berthet (Chaco), en 1949”, recordó Longa hijo.
PRESENTACIÓN MUSICAL
En la apertura de la muestra hizo su presentación "Cielo y Tierra sexteto”, agrupación musical conformada por una selección de músicos de la gran Orquesta "Cielo y Tierra y docentes de la Orquesta Gurisitos Cabezudos del Programa Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Secretaria de Cultura de la Nación.
Últimas Noticias
- 27-09-2021
La Muni en tu Barrio llega con servicios gratuitos al Yecohá
El operativo integral, que se desarrolla junto al Gobierno provincial, estará presente el miércoles en el barrio Yecohá, en el horario de 8 a 12, junto al programa Mascotas Saludables.
- 26-09-2021
La Ciudad vivió una fiesta carnavalera en el anfiteatro Cocomarola
Con la participación de las 9 instituciones que forman parte del carnaval oficial, anoche los vecinos disfrutaron de un espectacular show de baterías en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomar
- 25-09-2021
Las Ferias de la Ciudad llegan a los barrios San Gerónimo, 17 de Agosto, Hipódromo y Juan XXIII
Los feriantes se ubicarán en los espacios públicos de los barrios San Gerónimo, 17 de Agosto, Hipódromo y Juan XXIII.
