Se encuentra usted aquí
Provincia y municipio trabajan juntos para evitar inundaciones en la ciudad
El mandatario recibió al Intendente para avanzar en el proyecto operativo del programa mediante el que se reestructurarán los desagües pluviales en Corrientes. Se estudian los proyectos directores, al tiempo que se avanza en la desobstrucción del sistema actual. "Quiero destacar la predisposición del gobernador y su equipo para abordar integralmente estas obras", remarcó el jefe comunal.
El gobernador Gustavo Valdés y el intendente Eduardo Tassano avanzan en los análisis correspondientes al avance del Plan Hídrico en la ciudad, programa estructural que se lleva adelante con el firme propósito de evitar inundaciones. La reunión se produjo este martes en la Casa de Gobierno, ocasión en la que el jefe comunal agradeció públicamente al mandatario provincial por "su predisposición y de su equipo para abordar integralmente estas obras que son muy costosas y que van a beneficiar a los ciudadanos de la Capital", remarcó.
La reunión tuvo lugar en el Salón Azul de la Casa de Gobierno y contó con la participación de los ministros secretario General de la Gobernación, Juan Carlos Álvarez y de Obras y Servicios Públicos, Bernardo Rodríguez; como así también los secretarios de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano y de Desarrollo Urbano, Alejandra Wichmann; y funcionarios de áreas de Infraestructura de ambos estamentos. Posteriormente, se incorporaron al encuentro los ministros de Coordinación y Planificación, Horacio Ortega y de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.
Valdés y Tassano analizaron la marcha del Plan Hídrico, ámbito en el que los funcionarios de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC) detallaron los trabajos que se vienen desarrollando dentro del marco del programa operativo, en pos de paliar las inundaciones que se producen en la ciudad ante fuertes precipitaciones.
"Hace aproximadamente un mes iniciamos este tipo de reuniones con una evaluación sobre la situación hídrica de la ciudad y estamos analizando los proyectos del Plan Hídrico y, paralelamente, estudiando las acciones llevadas adelante en cuanto a la limpieza y desobstrucción de los ductos existentes", puntualizó Tassano en este contexto.
En consecuencia, el intendente interpretó que "se dio un paso más con los proyectos operativos", al tiempo que subrayó que "se están evaluando los costos" correspondientes a tales fines.
Asimismo, el titular del Ejecutivo municipal hizo hincapié en la participación y el trabajo mancomunado de equipos técnicos de la Municipalidad y de la Provincia. "Se trabaja con los equipos técnicos de ambos Estados. En nuestro caso, con la Secretaría de Infraestructura", indicó. A su vez, el intendente señaló que estas oportunidades son propicias para analizar "un conjunto de obras que necesita la ciudad".
NACIÓN, PROVINCIA Y MUNICIPIO
"Quiero destacar la predisposición del gobernador y su equipo para abordar integralmente estas obras que son muy costosas y que van a beneficiar a los ciudadanos de la Capital en muchas zonas donde ya vimos el resultado de la falta de planificación y mantenimiento de tantos años, lo que ha llevado a que cuando llueve muchos milímetros en poco tiempo, se producen inundaciones importantes, con anegamientos de más del 50 por ciento de la ciudad", ponderó Tassano.
Últimas Noticias
- 30-07-2025
Tassano lanzó concurso para jóvenes emprendedores: “Trabajamos para que tengan oportunidades en su tierra”
El intendente encabezó el acto de presentación del programa municipal de incentivo y apoyo al sector, en busca de proyectos innovadores y desarrollo de iniciativas.
- 29-07-2025
Tassano, en inauguración de obras: “Es grato ser parte de este equipo que transforma la ciudad”
El intendente encabezó junto con el gobernador Gustavo Valdés la habilitación de 16 cuadras de asfalto en el barrio Concepción y de 26 cuadras de cordón cuneta y ripio en el Independencia.
- 28-07-2025
Corrientes registró un fuerte movimiento turístico y económico en las vacaciones de invierno
El impacto económico fue altamente positivo con un gasto promedio por visitante de cerca de 100 mil pesos por día, lo que se traduce en un importante movimiento para los sectores hoteleros, gas
