Se encuentra usted aquí
Provincia presentó el programa SUMAR a Directores de las salas de atención primaria de la salud
Con una nueva modalidad permitirá mejorar las atenciones en los centros, haciendo hincapié en las acciones de prevención y promoción de la salud.
Con el objetivo de mejorar las atenciones en salud y profundizar las acciones preventivas en este sentido, en la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes se presentó el Programa Nacional SUMAR a los directores de las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) municipales. Encabezaron el acto realizado en el salón Pocho Roch del Palacio Comunal el viceintendente Emilio Lanari; el subsecretario de Salud Arturo Sandoval; del área de Capacitación del Equipo técnico del Programa SUMAR de la Provincia de Corrientes Lucas Luzuriaga y la coordinadora ejecutiva del Programa Victoria Gigli.
Si bien esta iniciativa nacional ya se implementa en la Ciudad, a partir de esta gestión tendrá un cambio en su modalidad que permitirá optimizar los recursos y llevar adelante acciones de promoción y prevención de la salud.
“El Programa SUMAR es la ampliación del Plan Nacer; es una iniciativa nacional destinada a personas que no tienen obra social ni prepaga”, explicó Lucas Luzuriaga, integrante del equipo técnico del Programa SUMAR en Corrientes.
“Asegura la atención y el cuidado de la salud, brindando diferentes prestaciones a embarazadas y niños de 0 a 6 años, niños de 6 a 9 años, adolescentes de 10 a 19 años y mujeres y hombres de 20 a 64 años”, detalló luego. En tanto que informó que en toda la Provincia, más de 496.000 están bajo el Programa SUMAR.
El encuentro con los directores de las SAPS municipales fue propicio para que los referentes informen sobre la nueva modalidad del programa que se implementa en la ciudad, que permitirá “optimizar los recursos para mejorar la calidad de atención de los vecinos”, explicó el subsecretario de Salud del Municipio capitalino, doctor Arturo Sandoval.
CAMBIOS
El viceintendente Emilio Lanari indicó “observamos que algunos centros de salud tienen un 90% de cobertura a la población correspondiente a su área programática, mientras que otros sólo alcanzaban al 5%”.
Con este cambio en la ejecución de la iniciativa nacional, “tenemos que elevar ese número de atenciones, llevar la salud a todos los correntinos; que la remuneración a través de este sistema sirva para un incentivo del profesional y para mejorar las condiciones edilicias de cada uno de las SAPS; lo que permitirá generar una mejor atención primaria en beneficio de la población”, enfatizó el Viceintendente.
“Con este programa, al cambiar la manera de generarse los ingresos y objetivos, queremos llegar a toda la población no sólo al enfermo, sino a aquel que no ha llegado al centro de salud; salir a buscar a todos los potenciales pacientes o no, registrarlos, evaluarlos y de esta manera trabajar en la promoción y prevención de la salud”, detalló el doctor Emilio Lanari.
Por su parte, la coordinadora ejecutiva del Programa SUMAR en Corrientes Victoria Gigli, destacó “la comunicación fluida y actividades coordinadas que se establecen a partir de esta gestión que nos permitirá realizar una serie de capacitaciones institucionales para los directores de SAPS, como la que se lleva adelante a partir de hoy”, concluyó.
Últimas Noticias
- 10-06-2025
Día del Padre: la Municipalidad dispuso un amplio operativo de seguridad en los cementerios
Los dos camposantos municipales de la ciudad abrirán sábado y domingo de 7 a 19. En ambos lugares habrá personal de Tránsito, Seguridad Vial, Salud y efectivos policiales.
- 09-06-2025
Tassano recorrió obras en dos populares plazas y la pavimentación en conexión clave del Este de la ciudad
El intendente verificó los avances en los trabajos integrales en la plaza Mercosur, cercana a la Rotonda de la Virgen. También estuvo en el parque El Eucaliptal, del barrio San Gerónimo.
- 07-06-2025
Las Ferias de la Ciudad inician un nuevo recorrido semanal por los barrios
Los feriantes de frutas, verduras, entre otros productos, se presentarán entre el martes 10 y el domingo 15 de junio en diferentes espacios verdes y recreativos de la capital.
