Se encuentra usted aquí
Primera etapa: colocan 700 carteles de calles en las esquinas de la ciudad
En el micro y macrocentro ya se instalaron 350 nuevos carteles reflectivos con tecnología de diseño 3M. Los que se retiraron, son reacondicionados integralmente con las mismas características y calidad, para ser reutilizados en los barrios que aún no cuentan con esta señalética. También se avanza con la reparación de rampas y veredas.
La Municipalidad de Corrientes se encuentra renovando la infraestructura vial existente. En una primera etapa de los trabajos, se colocarán alrededor de 700 carteles de calles, entre los nuevos que se están instalando en el micro y macrocentro, y la señalética existente que se retiró y será reutilizada posteriormente en los barrios que no cuentan con la misma.
El secretario de Infraestructura del municipio, Mathías Cabrera, señaló que se trata “del primer paso de un proyecto que estamos abordando en conjunto con el área de Desarrollo Urbano, porque consideramos que es muy importante tener bien determinado el nombre de las calles y las alturas, tanto para los vecinos de la ciudad como para las personas que nos visitan”.
“Ya hemos colocado en el micro y macrocentro, más las avenidas Independencia, Ferré y 3 de Abril, aproximadamente 350 carteles nuevos de calles, que tienen por característica contar con ploteo de diseño 3M especiales para soportar las altas temperaturas que tenemos en esta zona del país, además de ser reflectivas a las luces de los vehículos en horario nocturno”, agregó.
En cuanto a la característica distintiva que presenta la nueva señalética, Cabrera explicó que “se determinaron dos colores para toda la ciudad. Desde Carlos Pellegrini hasta la costanera son de color negro, de acuerdo a lo determinado por la comisión de Casco Histórico, y desde Pellegrini hacia el resto de la ciudad, de color verde”.
El funcionario puntualizó que a las 350 señaléticas nuevas “se suman otras tantas que ya existían en el centro y se retiraron de estos lugares para ser reutilizadas. Las retiramos para reciclarlas en el obrador municipal, se las acondiciona con las mismas características y calidad, y luego las colocamos en los barrios que no cuentan con esta cartelería”.
El secretario de Infraestructura señaló que “todas las señaléticas van a contar con idénticas características de fabricación y calidad, y las mismas serán colocadas tanto en el centro como en los barrios.”
TRABAJO EN RAMPAS
Por otra parte, la Municipalidad se encuentra llevando adelante un programa que contempla la ampliación en el micro y macrocentro de las rampas destinadas a personas con discapacidad que se ubican en las esquinas.
“Es un trabajo que va de la mano con la señalética. Consiste en la instalación de rampas que abarcan toda la esquina, a la que le vamos a agregar sendas podotáctiles, de manera de invitar también al vecino a que pueda ir reparando sus veredas y que se puedan unificar y uniformar las alturas, porque lo que buscamos es ser una ciudad inclusiva, y es muy importante como municipio dar el primer paso y adaptar en una primera medida las esquinas”, indicó Cabrera.
Actualmente se encuentran trabajando en nuevas rampas ubicadas en las esquinas de calles Belgrano, Brasil, Alberdi y avenida 3 de Abril.
Nota de TV: Mathías Cabrera - Secretario de Infraestructura de la Municipalidad
Últimas Noticias
- 29-12-2017
Personal de la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana participó de un taller vivencial de integración
Con la finalidad de dotar a todo el personal municipal de las herramientas necesarias para dar respuestas ante cuestiones relacionadas con la seguridad ciudadana en general, la Municipalidad de Cor
- 28-12-2017
La playa Molina Punta ya cuenta con guardavidas, Guardia Urbana y recorrida de personal policial
Al cuerpo de guardavidas que ya estaba apostado en el balneario, se sumaron este jueves personal de Guardia Urbana y agentes pertenecientes a la Comisaría 17, que realizan recorridas permanentes po
- 28-12-2017
Se inicio el programa de descacharrado en una amplia zona de la ciudad
La tarea se llevó a cabo en horas de la tarde de hoy en la franja comprendida entre las avenidas Chacabuco, Independencia, Raúl Alfonsín (ex Centenario) y la Ruta Nacional 12, abarcando cinco impor
