Se encuentra usted aquí
Presentaron el programa “Ñande Huerta”, destinado a fortalecer la agricultura familiar
El viceintendente Emilio Lanari encabezó este martes el acto en la delegación del barrio Pirayuí Nuevo. Se trata de una serie de actividades que tendrá diversas capacitaciones, para que las familias puedan tener sus propias huertas orgánicas. En principio, se dictarán talleres sobre abono orgánico, preparación de suelo y siembra, plagas y enfermedades, entre otros temas.
La Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC) presentó este martes el programa “Ñande Huerta” en la delegación del barrio Pirayuí, que tiene el objetivo de fortalecer la agricultura familiar. Del acto participó el viceintendente, Emilio Lanari, junto a los vecinos de la zona, que iniciarán sus proyectos.
En ese marco, Lanari remarcó la convocatoria vecinal y sostuvo que esta iniciativa tiene relación con “la propuesta de una ciudad amigable e inclusiva, con propia producción y autosustentable, que tiene como eje la gestión del intendente Eduardo Tassano”.
“En una huerta trabajan todos los integrantes de la familia, inculcando lo que es la economía familiar, aprendiendo técnicas de compostaje y de tu utilización de residuos, entre otras temáticas ambientales”, aseguró el viceintendente.
Lanari indicó que el municipio, a través de este programa, “brindarán talleres y capacitaciones a través de técnicos, para que puedan generar su propio emprendimiento, con la participación de todo el grupo familiar”.
ÑANDE HUERTA
El programa “Ñande Huerta” es coordinado por la Secretaría de Desarrollo Humano, a través de la Subsecretaría de Economía Social. En esta primera etapa se llevarán adelante en las delegaciones de los barrios Pirayuí, Laguna Brava y Molina Punta, para después extenderse a las demás dependencias municipales.
Esta acción municipal tiene el fin de promover el desarrollo de huertas orgánicas, incentivando la alimentación saludable en las diversas comunidades de la ciudad. Cuenta con el dictado de talleres con duración de dos horas donde se abordarán temas como la importancia del abono orgánico, preparación del suelo y siembra de huerta, cuidados posteriores de la huerta, plagas, enfermedades y remedios caseros y poda, entre otros. Además, se realizarán visitas a las familias y se les entregará semillas, con la participación de un técnico asesor de la Subsecretaría de Economía Social.
PRESENCIAS
Además de Lanari, participaron del acto los secretarios de Desarrollo Humano, Cristian Guastavino y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julio Bartra; los subsecretarios de Economía Social; Ignacio Rodríguez Mateos y de Cambio Cultural y Ciudadanía, José Sand; entre otros funcionarios municipales.
Últimas Noticias
- 13-03-2025
Atención en Saps: la Municipalidad refuerza promoción y prevención de la salud de las mujeres
En las salas municipales de la ciudad se realizan diariamente chequeos médicos para prevenir enfermedades en las mujeres.
- 13-03-2025
Medioambiente: Tassano visitó planta industrial que aplica programa especial de manejo del agua
En el marco del Día Mundial del Agua, el intendente se interiorizó de las accio
- 12-03-2025
Mesa paritaria: avanza el diálogo por mejoras para los trabajadores municipales
Se concretó un nuevo en encuentro entre los representantes de la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (AOEM), el Ejecutivo y el Concejo Deliberante.
