Se encuentra usted aquí
Plan Hídrico: Tassano controló limpieza de canales a cielo abierto en el acceso al Doctor Montaña
La refacción del puente ubicado por la avenida Maipú es llevada a cabo por Vialidad Provincial, mientras que la Municipalidad avanza con la limpieza de los desagües a cielo abierto en toda la zona. “Es un trabajo arduo, que lleva tiempo y tiene muchas facetas, pero no vamos a aflojar en esto que es el Plan Hídrico, siempre en conjunto con la Provincia”, afirmó el intendente desde el lugar.
Este viernes, el intendente Eduardo Tassano estuvo en la avenida Maipú, en la zona del puente del arroyo Pirayuí, donde entre el Gobierno provincial y la Municipalidad llevan adelante trabajos de forma conjunta a fin de dar soluciones en material vial y de desagües pluviales.
Las obras, que se desarrollan por Maipú, en la zona próxima al cruce con Larratea, consisten en la readecuación de la losa de aproximación del puente, lo cual es ejecutado por el Gobierno provincial a través de Vialidad; mientras que la limpieza y readecuación de los canales a cielo abierto son ejecutadas por la Municipalidad, mediante la Secretaría de Infraestructura. Estos trabajos de desobstrucción de canales a cielo abierto se complementan con otros similares que se efectúan en la zona norte de la ciudad, como así también en el canal 4.
“Estamos trabajando en la limpieza y refuncionalización del arroyo Pirayuí, que es un arroyo muy extenso que involucra a gran parte de la zona sur de la ciudad. Lo estamos haciendo en dos etapas: la primera es ésta, que abarca desde el río Paraná hasta la avenida Maipú; y después vamos a seguir desde la avenida Maipú hasta la ruta 12, involucrando a barrios como el Pirayuí y el Doctor Montaña, entre otros”, expuso Tassano.
En ese contexto, el intendente ponderó el grado de importancia que tiene la realización de este tipo de labores, dado que hace mucho tiempo que no se efectuaban: “La última vez que se realizó una obra así fue entre los años 2010 y 2013, así que más o menos hace diez años no se hacía algo así”, reseñó.
“Sabemos que este arroyo, el Pirayuí, y los canales 4 y 5 tienen mucha importancia y envergadura en cuanto al funcionamiento hídrico de la ciudad”, sostuvo, tras lo cual si bien consideró que “hay una mejora importante”, aseguró que “tenemos que seguir trabajando: queda todavía limpieza, desobstrucción y obras por hacer, pero fue una decisión de asumir el problema y buscar las soluciones, y en eso estamos trabajando”.
PLAN HÍDRICO
Estas tareas se circunscriben en el Plan Hídrico, uno de los programas ejecutados por la Municipalidad desde el inicio de la gestión liderada por Tassano, que continúa implementándose en distintos sectores de la ciudad a través de trabajos de desobstrucción de pluviales, y que se produce con el objetivo primordial de prevenir inconvenientes ante futuras lluvias. Con estas tareas, se tiene por finalidad eliminar todo material residual que obstaculice el normal escurrimiento de las aguas.
“Es un trabajo arduo, que lleva tiempo y tiene muchas facetas, pero no vamos a aflojar en esto que es el Plan Hídrico, siempre en conjunto con la Provincia”, afirmó el intendente.
“Esto es parte de nuestro Plan Hídrico. Venimos trabajando muy duro porque entendimos que una vez terminada la limpieza de los sumideros, era necesario continuar con los grandes ductos que desaguan al río”, adujo por su parte el secretario de Infraestructura municipal, Mathías Cabrera, quien estuvo junto a Tassano en la recorrida. “En esta zona de la ciudad, éste es el principal y es por eso que estamos encarando estos trabajos”, complementó.
DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS
“Esta es la primera etapa, que comprende la limpieza y readecuación integral de 4 mil metros. Se arrancó desde la desembocadura y llegamos hasta el primer puente de la avenida Maipú, donde nos encontramos también con los trabajos de readecuación, arreglo y reparación de la losa de aproximación que está haciendo Vialidad Provincial”, expuso el secretario de Infraestructura, quien a su vez agregó que “prontamente vamos a continuar con la segunda etapa, que contará con 4.500 metros de limpieza de este canal a cielo abierto tan importante para toda la ciudad, que irá desde la avenida Maipú hasta la ruta 12”.
“Así, continuamos con este plan integral que tenemos de desagües pluviales que tenemos que readecuarlos y dejarlos funcionando a la perfección”, manifestó Cabrera.
Últimas Noticias
- 17-07-2025
La Municipalidad avanza con obra pluvial clave para terminar con anegamientos históricos
Con más de 700 metros de desagües y cámaras pluviales, la obra en el barrio Universitario busca mejorar el escurrimiento y erradicar los anegamientos frecuentes, beneficiando a miles de vecinos
- 17-07-2025
Corrientes tendrá un fin de semana de ferias, deportes, chamamé y visitas guiadas
Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes ofrecerá diferentes alternativas culturales, deportivas y recreativas para disfrutar al aire libre y de manera gratuita.
- 17-07-2025
Con aumento: este lunes 21 comienza el pago del plus especial para municipales
El cronograma se extenderá hasta el miércoles 23, según anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes. Se aplica la suba acordada en paritarias de marzo.
