Se encuentra usted aquí
Pese a la intensidad de las lluvias, el agua escurrió rápidamente en puntos álgidos de la ciudad
En la jornada del viernes se registraron fuertes vientos y lluvias que complicaron alrededor de las 16, algunas zonas de la ciudad. En ese tiempo se registró un pico de intensidad de 149.4 milímietros/h y ráfagas de 35 km/h. No obstante, en un breve lapso de tiempo, el agua escurrió y se normalizó la circulación. Solicitan especial cuidado con los residuos los días de lluvia, para evitar taponamiento de deagües.
Desde la Subsecretaría Gestión Integral de Riesgos de la Municipalidad informaron que ayer se registraron más de 80 milímetros de lluvia caída en la jornada, pero 70 de ellos fueron en el lapso entre las 15.50 y las 16.20 por lo que se generaron complicaciones en distintos puntos de la ciudad. No obstante, destacaron que por las labores de limpieza, desobstrucción y ampliación de desagües que se realizaron en el marco del Plan Hídrico, se logró un rápido escurrimiento, principalmente en zonas que históricamente se han visto muy complicadas.
También las cuadrillas de las diferentes delegaciones municipales en los barrios han trabajado para contribuir a la limpieza de los desagües que, con las lluvias, se ven taponados por los residuos arrastrados por el agua. En este sentido, el subsecretario de Gestión Integral de Riesgos, José Pedro Ruiz, destacó “es por ello que pedimos especial atención y colaboración de los vecinos, que los días de lluvia no saquen la basura y menos que las arrojen a la vía pública, porque cada plástico, cada botella, cada resto, termina acumulándose en alcantarillas, en los tubos, en las zanjas y dificulta la circulación del agua”.
El funcionario explicó que dada la intensidad de las lluvias algunas zonas se vieron más afectadas como Don Bosco e Yrigoyen, calle Loreto, Las Heras y Chile, La Olla, la avenida 3 de Abril y España y el barrio San Antonio Oeste. No obstante, “son zonas que históricamente han padecido estos inconvenientes por las características de sus desagües originales, que tienen una capacidad limitada. Pero los trabajos que realizamos con el Plan Hídrico han dado sus resultados colaborando en el rápido desagote de los mismos”, señaló Ruíz y agregó que “en esta oportunidad sólo se tuvo que asistir con bombeo de desagote a una vivienda del barrio San Roque que está bajo nivel”.
Por otra parte, desde el área de Transporte de la Municipalidad informaron que todas las líneas de colectivo circularon con normalidad, sin necesidad de generar importantes desvíos o corte de servicio por anegamiento de calles en los barrios.
Cabe señalar que, dada la intensidad de las ráfagas de viento, se registraron 8 árboles caídos y 8 ramas importantes en distintos puntos de la ciudad, las cuales tuvieron rápido accionar y respuesta por parte de la Secretaría de Ambiente que realizó el despeje.
Respecto al pronóstico de los días venideros, Ruíz comentó que “se esperan lluvias” por lo que reiteró especial cuidado y consideración de la ciudadanía al momento de sacar la basura y evitar arrojar residuos en las calles. “Si colaboramos entre todos, sin dudas el impacto será menor. Desde la Municipalidad hacemos y haremos todo lo que esté a nuestro alcance con equipos, operarios y máquinas, pero pedimos también la colaboración de los vecinos en este aspecto para evitar que se taponen los drenajes”, concluyó.
Últimas Noticias
- 30-07-2025
Tassano lanzó concurso para jóvenes emprendedores: “Trabajamos para que tengan oportunidades en su tierra”
El intendente encabezó el acto de presentación del programa municipal de incentivo y apoyo al sector, en busca de proyectos innovadores y desarrollo de iniciativas.
- 29-07-2025
Tassano, en inauguración de obras: “Es grato ser parte de este equipo que transforma la ciudad”
El intendente encabezó junto con el gobernador Gustavo Valdés la habilitación de 16 cuadras de asfalto en el barrio Concepción y de 26 cuadras de cordón cuneta y ripio en el Independencia.
- 28-07-2025
Corrientes registró un fuerte movimiento turístico y económico en las vacaciones de invierno
El impacto económico fue altamente positivo con un gasto promedio por visitante de cerca de 100 mil pesos por día, lo que se traduce en un importante movimiento para los sectores hoteleros, gas
