Se encuentra usted aquí
Personal de las 36 Salas de Atención Primaria de la Salud se capacitaron en enfermedades zoonóticas
La jornada se llevó adelante en el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) del barrio Independencia y estuvo a cargo de profesionales de la Asociación Argentina de Zoonosis, filial NEA.
La Municipalidad de Corrientes llevó adelante este viernes una jornada sobre la actualización de zoonosis en el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) del barrio Independencia. La capacitación estuvo a cargo de la Asociación Argentina de Zoonosis, filial NEA, y estuvo destinada a los directores de las 36 Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS).
De la jornada participaron el viceintendente, Emilio Lanari; y el secretario de Salud, Rafael Corona. Además, estuvo presente el presidente de la Asociación Argentina de Zoonosis, filial NEA, Gustavo Fernández, entre otros funcionarios.
El Viceintendente señaló que estas actividades son parte de un programa que “apunta a ponderar a la salud municipal, resaltar la importancia que tiene la formación continua de los médicos” y remarcó la oportunidad de brindar este curso con los profesionales de la Asociación Argentina de Zoonosis: “Los disertantes son personas que conocen mucho el tema, que es de actualidad y frecuente. Estas cuestiones hay que tenerlas presentes porque, aunque a veces parezcan mínimas, se les debe asignar la importancia que tienen cada una de ellas, ya que puede llevar a riesgos de enfermedades agravadas después”, dijo.
Por su parte, el secretario de Salud, Rafael Corona, destacó que esta es una más de las capacitaciones que viene brindando el Municipio: “Ahora estamos tratando todo lo referente a zoonosis, mientras que en las anteriores se tocaron temas referidos al asma y a las infecciones urinarias”, precisó.
Entre tanto, el funcionario adelantó que ya están “planificadas otras capacitaciones hasta fin de año y es una modalidad que venimos trabajando con el equipo de Salud, además de dotar de todo el equipamiento e infraestructura a las 36 SAPS”.
DISERTANTES
La disertación estuvo a cargo de integrantes de la Asociación Argentina de Zoonosis, filial NEA, quienes explicaron diversas temáticas sobre la actualidad de las enfermedades zoonóticas.
El presidente de la Asociación Argentina de Zoonosis, filial NEA, Gustavo Fernández, señaló que se habló de enfermedades tales como “rabia, dermatitis, parasitosis y aquellos parásitos que son transmitidas por las mascotas”.
“Se trata de una problemática que está muy vigente, dado que las mascotas se introducen en nuestros hogares y necesitamos saber las enfermedades que nos transmiten”, agregó el profesional.
Por su parte, el médico veterinario y secretario de la Asociación, Hugo Álvez, indicó que “esto es un proyecto que tiende a la extensión, es decir extender los conocimientos científicos para que la comunidad pueda tomar estas herramientas y autodefenderse”.
A su vez, aseguró que “es importante la difusión para la prevención de todas las enfermedades bacterianas, víricas y parasitarias” y recordó que “ahora que se vienen los días de calor y humedad, hay que estar atento a la reproducción del mosquito, que es un vector que lleva el virus del dengue”.
Por ello, “es importante insistir en la educación para que se produzca el descacharrado, para despojarnos de todo lo que pueda ser de nicho para la reproducción del mosquito”, añadió.
NOTA DE TV: Emilio Lanari - viceintendente -- Rafael Corona - secretario de Salud - Gustavo Fernández - presidente de la Asociación Argentina de Zoonosis, filial NEA -- Hugo Álvez - secretario de la Asociación Argentina de Zoonosis, filial NEA https://www.youtube.com/watch?v=GF0Mj8wNVHY
Últimas Noticias
- 29-07-2025
Tassano, en inauguración de obras: “Es grato ser parte de este equipo que transforma la ciudad”
El intendente encabezó junto con el gobernador Gustavo Valdés la habilitación de 16 cuadras de asfalto en el barrio Concepción y de 26 cuadras de cordón cuneta y ripio en el Independencia.
- 28-07-2025
Corrientes registró un fuerte movimiento turístico y económico en las vacaciones de invierno
El impacto económico fue altamente positivo con un gasto promedio por visitante de cerca de 100 mil pesos por día, lo que se traduce en un importante movimiento para los sectores hoteleros, gas
- 27-07-2025
Intenso trabajo municipal tras la tormenta: cayeron 31 milímetros en 10 minutos
Una tormenta con granizo y fuertes ráfagas de viento azotó la capital correntina entre la noche del sábado 26 y la madrugada del domingo 27 de julio.






