Se encuentra usted aquí
Nuevo CDI del barrio Pirayuí: Tassano supervisó los avances de la construcción
“En este mundo moderno, entendemos que la educación se inicia antes y, por eso, tenemos que contar con la infraestructura y el personal capacitado para preparar a nuestros niños para el futuro”, remarcó el intendente luego de recorrer las obras en el predio ubicado sobre la avenida Cuba. Allí, la Municipalidad ejecuta la segunda etapa de construcción del nuevo Centro de Desarrollo Infantil Nº 16. Se trata de una edificación que ya cuenta con dos salas, baños y oficina de dirección, a lo que ahora se les sumarán un salón de usos múltiples y una cocina.
El intendente Eduardo Tassano supervisó los trabajos que se llevan adelante en el predio ubicado sobre la avenida Cuba, en el barrio Pirayuí, donde se construye el nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Nº16.
Se trata de una obra de aprovechamiento y adecuación de un antiguo edificio que estaba en desuso, en el cual hoy se ejecutan tareas de reparación y recuperación, para lograr ambientes cómodos y necesarios para niños y docentes.
Con estos trabajos, la gestión municipal que encabeza Tassano prevé brindar a los vecinos del barrio Pirayuí un flamante espacio de aprendizaje para los más chicos, atendiendo además la gran demanda que tiene la zona en materia de educación en el nivel inicial.
De esta manera, el CDI Nº 16 ingresó en su segunda etapa de construcción, previéndose dotarlo de un salón de usos múltiples y una cocina. En la fase inicial de la obra, se construyeron dos salas -que tienen una capacidad de recepción para unos 40 chicos-, con baños, más una oficina en donde funcionará la Dirección.
En ese aspecto, Tassano consideró fundamental fortalecer el sistema educativo, principalmente con los más chicos, a fin de “prepararlos para el futuro”, adujo.
“Con este tipo de obras estamos ratificando nuestro compromiso con la mejora y la creación de más jardines, algo que hemos impulsado desde el inicio de la gestión”, destacó el intendente y, en ese sentido, reflexionó: “En este mundo moderno, entendemos que la educación se inicia antes y, por eso, tenemos que ajustarnos a los tiempos que corren, contando con la infraestructura y el personal capacitado para preparar a nuestros niños para el futuro”.
UN ESPACIO DE APRENDIZAJE
Al referirse a los trabajos de construcción del nuevo Centro de Desarrollo Infantil que ejecutan en el barrio Pirayuí, Tassano puso de relieve el aprovechamiento de un edificio que estaba sin uso y que ahora está siendo adecuado a las necesidades de los jardineritos y sus maestras.
“Es destacable que este CDI ya esté en su etapa final, una obra que es muy importante para esta zona la ciudad. Vamos a impulsar los trabajos en los próximos meses, terminarlo y, de esa manera, dar un aprovechamiento pleno a una edificación que no tenía uso y ahora se transforma en un CDI para los niños del barrio y sectores cercanos”, remarcó.
Luego, el intendente consideró que con el nuevo jardín municipal se logrará atender a una demanda importante en el barrio en materia de educación inicial: “Tenemos como objetivo inaugurar la obra en esta segunda mitad del año, atendiendo también a la gran cantidad de padres del barrio y de zonas cercanas que necesitan que el lugar esté operativo para que los niños tengan un espacio de aprendizaje”, finalizó.
SEGUNDA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN
Sobre los avances en la construcción del CDI Nº16, el subsecretario de Políticas Educativas del Municipio, Néstor Frette, explicó que “en un principio se construyeron dos salas amplias, cada una con sus baños para los niños, y la oficina de Dirección” y añadió que “ahora, los trabajos están abocados a la construcción de una sala de usos múltiples y una cocina”.
Posteriormente, Frette remarcó que, teniendo en cuenta la situación habitacional de la zona, el nuevo Centro de Desarrollo Infantil está ubicado estratégicamente: “El CDI Nº 16 del Pirayuí se va a complementar al trabajo que realizan los idénticos centros que están en los barrios Alta Gracia, Serantes, Montaña y Esperanza. Hoy los Centros de Desarrollo Infantil de la ciudad tienen una población de más de 2.000 niños; y en el caso del CDI Nº 16, va a contar con salas de tres y cuatro años, cada una con una capacidad de recepción para unos 20 chicos”, detalló.
LOS CDI COMO BASE DEL SISTEMA EDUCATIVO
Luego, el subsecretario de Políticas Educativas se refirió al rol educativo fundamental que cumplen los Centros de Desarrollo Infantil de la ciudad, al considerar que son “espacios formadores” para los más chicos. “Las labores en los 15 CDI ya operativos, a los cuales pronto se sumará el del Pirayuí, tienen que ver con un trabajo transversal con el desarrollo de más de diez programas de capacitación y preparación destinados tanto a docentes como a padres, en función de un mejor desarrollo para los niños”, indicó, y en ese sentido, agregó que “programas como Ñande Huerta, Seguridad Vial y el de tenencia responsable de Mascotas (en referencia a Mascotas Saludables), entre otros, hacen también su aporte a la educación y la concientización”.
“Sumamos también a un equipo interdisciplinario para hacer frente a alguna dificultad que haya con los chicos, en donde los padres pueden contar con asistencia profesional de psicólogos, psicopedagogas y trabajadoras sociales”, informó Frette en ese contexto.
Material TV: https://www.youtube.com/watch?v=qmnX4ci0vD8&ab_channel=MunicipalidaddeCorrientesOficial
Últimas Noticias
- 17-06-2025
La Municipalidad realizó un operativo de limpieza y concientización para erradicar minibasurales
Las tareas, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se llevaron adelante en puntos críticos de los barrios Sapucay, San Ignacio y Cremonte.
- 16-06-2025
Corrientes fue sede de la final de una de las competencias de freestyle más importantes del país
La ciudad de Corrientes se reafirma como una plaza cultural emergente en la escena del freestyle argentino, al ser epicentro de Final Nacional de Supremacía MC 2025.
- 16-06-2025
Fallo ejemplar: multa de $480 mil por un caso de maltrato a un caballo en la ciudad
El Juzgado de Faltas N°4 impuso la máxima pena prevista basada en el Código de Convivencia tras la denuncia de vecinos.
