Se encuentra usted aquí
No se pagará más el impuesto anual municipal para motos
Es a partir de este año y rige para todos aquellos contribuyentes que tengan su patente al día al año 2019. Solo queda en pie el impuesto que se paga habitualmente con la compra, que es del 5% de la factura, y por única vez, para las motocicletas de hasta 299 cc., mientras que aquellas que superen esta cilindrada podrán hacerlo en más cuotas.
Las motos cuyas patentes estén registradas en la Municipalidad de Corrientes y que se encuentren al día, no pagarán más el impuesto que se cobraba hasta 2019 en dos cuotas semestrales.
“A partir de este año, aquellos vecinos que se encuentren al día con su patente de motos, ya no pagarán más impuesto. Es un nuevo beneficio que desde la gestión municipal lo veníamos trabajando, y porque sabemos que es un medio de movilidad utilizado por muchos correntinos”, expresó el director ejecutivo de la Agencia Correntina de Recaudación (ACOR), Ernesto Calvano.
El funcionario precisó que a raíz de esto, el contribuyente solo deberá abonar el impuesto que rige “al momento de la transacción de la compra del vehículo, y que están incorporados como siempre a los gastos de la adquisición”.
En tal sentido, Calvano explicó que “las motos que se compran, y son menores a 300 centímetros cúbicos (cc) pagan el 5 por ciento de su valor de compra, mientras que las de mayores cilindradas podrán seguir devengando como lo hacían con el impuesto anual, a través de cuotas semestrales”.
El director ejecutivo de la ACOR señaló que “esta es además una muy buena oportunidad para aquellos contribuyentes a los que les haya quedado algún tipo de deuda de patente de motos de años anteriores, para poder acercarse hasta la Agencia, regularizar la misma y aprovechar este beneficio que el Municipio pone a disposición de los vecinos”.
IMPUESTO AUTOMOTOR
La medida se suma al beneficio implementado por la Municipalidad este año para el impuesto automotor, que es del 10% de bonificación para aquellas patentes que estén al día y que abonen hasta el vencimiento de cada cuota, que ahora opera los días 15 de cada mes.
PAGO ANUAL ANTICIPADO
Por otra parte, Calvano recordó que “sigue vigente el Pago Anual Anticipado de los impuestos y tributos municipales de 2020, con bonificaciones que pueden alcanzar hasta el 30 por ciento, además del beneficio al ‘Vecino Destacado’, que son todos aquellos contribuyentes sin deudas a los que se les premia no cobrándoles la cuota del mes de diciembre”.
El Pago Anual Anticipado 2020 se extenderá hasta el 31 de enero. Los vecinos pueden acercarse a las oficinas de la ACOR, de la Caja Municipal de Préstamos, del palacio municipal y de las distintas delegaciones comunales que se encuentren en los barrios y están habilitadas para retirar las liquidaciones y proceder a su cobro.
“Los vecinos siguen acompañando, entusiasmados con la suma de beneficios que se está brindando, así que invitamos a aquellos contribuyentes que tengan algún tipo de deuda a acercarse, ya que existen distintos tipos de planes y facilidades para abonar, incluso con tarjeta de crédito”, concluyó el director ejecutivo de la ACOR.
Últimas Noticias
- 30-07-2025
Tassano lanzó concurso para jóvenes emprendedores: “Trabajamos para que tengan oportunidades en su tierra”
El intendente encabezó el acto de presentación del programa municipal de incentivo y apoyo al sector, en busca de proyectos innovadores y desarrollo de iniciativas.
- 29-07-2025
Tassano, en inauguración de obras: “Es grato ser parte de este equipo que transforma la ciudad”
El intendente encabezó junto con el gobernador Gustavo Valdés la habilitación de 16 cuadras de asfalto en el barrio Concepción y de 26 cuadras de cordón cuneta y ripio en el Independencia.
- 28-07-2025
Corrientes registró un fuerte movimiento turístico y económico en las vacaciones de invierno
El impacto económico fue altamente positivo con un gasto promedio por visitante de cerca de 100 mil pesos por día, lo que se traduce en un importante movimiento para los sectores hoteleros, gas
