Se encuentra usted aquí
Niños del CDI del barrio Serantes realizaron una caminata ambiental y plantaron árboles
Emilio Lanari participó de la jornada ambiental, donde los alumnos del jardín municipal visitaron a los vecinos de la zona, contando la importancia del cuidado del arbolado urbano. Además, se dejaron plantados especies autóctonas como jacarandá y pata de buey.
El viceintendente Emilio Lanari participó este martes de una jornada de concientización ambiental en el barrio Serantes, donde los niños del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) plantaron árboles y realizaron una caminata por la zona para concientizar sobre el cuidado del arbolado urbano.
La actividad estuvo coordinada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en el marco de la campaña de arborización que lleva adelante la gestión del intendente Eduardo Tassano, generando de esta manera una ciudad amigable.
“Lo que deseamos es sembrar de alguna manera conciencia ecológica trabajando con los más chiquititos y acompañando a todas las maestras de los Mitaí”, afirmó Emilio Lanari, quien estuvo acompañado por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julio Bartra; y el subsecretario de Espacios Verdes, Fernando Brambilla.
En ese sentido, el viceintendente indicó se está “dando el primer paso con esta gestión, pero va a tener que seguir en todas las gestiones el día de mañana, porque si queremos enfrentar el cambio climático como realmente se debe, el trabajo tiene que ser a largo plazo”.
Entre tanto, Lanari resaltó la importancia que le da la Municipalidad al arbolado urbano y explicó que se “ha replantado en su totalidad, e incluso se ha duplicado la cantidad de árboles perdidos por las últimas tormentas”, al tiempo que adelantó que “dentro de pocos días vamos a replantar los que hagan falta en el parque Mitre, que es un área muy importante para todos los vecinos de la ciudad”.
JORNADA AMBIENTAL
Durante la jornada, los niños y personal del jardín municipal caminaron por el barrio Serantes y realizaron un timbreo ambiental, donde dialogaron con los vecinos. “Esta idea es para que ellos sean los superhéroes de los árboles, se sientan identificados y contagien a la comunidad”, detalló el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julio Bartra.
“El cuidado del arbolado urbano tiene una importancia muy grande, porque absorbe agua, retiene el exceso de humedad, reduce las altas temperaturas, también reduce el impacto de los vientos, los ruidos molestos y nos da sombra”, sostuvo el funcionario.
Por su parte, la directora del CDI, Vanesa Romaniv, remarcó que con esta acción se les puede mostrar a los niños “cómo pueden cuidar el medioambiente y que se puede ir haciendo para ayudarnos entre todos a tener un planeta más saludable, una ciudad más amigable y limpia”. “Es muy importante que ellos lo aprendan lo interioricen, para que sean agentes multiplicadores de esta actividad que están importante para nuestro planeta”, aseguró la docente.
Asimismo, Noreli Romero, vecina del lugar, dijo que “la actividad era muy necesaria porque nosotros necesitamos de los árboles y de la sombra que generan, como así también se les concientiza a los niños para que los cuiden”.
Últimas Noticias
- 19-06-2025
Desde este lunes 23 se paga aguinaldo y plus a municipales
La primera parte del Sueldo Anual Complementario (SAC) y el adicional especial
- 18-06-2025
Tassano reconoció a participantes de los Juegos de la Ciudad 2025
Más de 200 deportistas representarán a la ciudad en diversas disciplinas. En la oportunidad, el intendente remarcó el rol social e inclusivo del deporte.
- 18-06-2025
Con desagües funcionando con normalidad, la ciudad resiste más de 200 mm en 4 días
La Municipalidad de Corrientes reforzó el trabajo de cuadrillas, camiones especiales y realiza un monitoreo permanente para mitigar los efectos de las intensas precipitaciones registradas desde
