Se encuentra usted aquí
Niños de los CDI promovieron la tradición Ángeles Somos en instituciones públicas
Vestidos de ángeles, los alumnos de la sala de 4 años repartieron y recibieron dulces en el Palacio Municipal. La actividad también comprendió una visita a la Casa de Gobierno y la peatonal. “Es importante mantener las raíces de nuestra cultura y en base a eso construir una Corrientes moderna, mirando al futuro”, afirmó el viceintendente Emilio Lanari al recibir a los jardineritos.
Los niños y niñas de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) visitaron este viernes las instalaciones del palacio municipal, representando la tradición Ángeles somos. Además, la actividad comprendió en una recorrida por la Casa de Gobierno, la plaza 25 de Mayo y la peatonal Junín.
En la Municipalidad, fueron recibidos por el viceintendente, Emilio Lanari; y los secretarios de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano; y de Desarrollo Humano, Cristian Guastavino, entre otros funcionarios.
Los estudiantes de la sala de 4 años pertenecen a los jardines maternales de los barrios Quilmes y Santa Marta. En la jornada recogieron los caramelos que intercambiaron por bendiciones y entregaron souvenirs que confeccionaron junto a las docentes y auxiliares.
“Es importante mantener las raíces de nuestra cultura y en base a eso construir una Corrientes moderna, mirando al futuro”, afirmó el viceintendente Emilio Lanari, al tiempo que resaltó que esta actividad se replicó en todos los CDI, donde los alumnos recorrieron los barrios capitalinos.
En ese sentido, Lanari sostuvo que “Ángeles somos es una de las más antiguas de las tradiciones que tiene Corrientes y las bases de nuestra sociedad están en representaciones como esta”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano, Cristian Guastavino, indicó que esta actividad articulada por la subsecretaría de Educación “permite compartir con la familia y nos permite revalorizar lo ancestral”.
ÁNGELES SOMOS
Los niños de las salas de 4 años de los CDI VI y VII fueron trasladados de manera gratuita hasta el microcentro de la ciudad en un colectivo gratuito provisto por la Municipalidad. Además, también participaron los alumnos del colegio Santa Teresita.
“Preparamos los trajes en talleres con la colaboración de los padres, que confeccionaron los moldes”, precisó la directora del CDI VII, del barrio Santa Marta, Carolina Barrios, quien sostuvo que los Ángeles somos “representan nuestra tradición, nuestras raíces, de personas que ya no están en la tierra, que están el cielo y nos protegen”.
Entre tanto, la actividad también comprendió a los niños de los restantes jardines maternales, que recorrieron las calles de los diferentes barrios vestidos de angelitos, con túnicas blancas y alitas brindando cánticos propios a cambio de dulces.
Últimas Noticias
- 22-09-2025
Detección temprana: 350 vecinos participaron de la campaña “Salvá tu piel”
Durante tres días, la Municipalidad de Corrientes y La Roche-Posay brindaron controles de lunares para prevenir el cáncer de piel.
- 22-09-2025
Así serán los servicios municipales por el feriado del 24 de septiembre
La recolección de residuos se brindará normalmente este miércoles, y también abrirá sus puertas la ACOR.
- 19-09-2025
Con masiva asistencia comenzaron los testeos dermatológicos gratuitos en la costanera
La Roche-Posay y la Municipalidad de Corrientes iniciaron hoy la 13ª edición de la campaña “Salvá tu piel”, con testeos dermatológicos gratuitos en costanera Sur y Lavalle.
