Se encuentra usted aquí
Municipios Saludables: se diagraman acciones en seguridad vial y buen trato al adulto mayor
Este miércoles se realizó la primera reunión del año por la implementación del programa nacional. A través de un equipo interdisciplinario, la Municipalidad trabaja en distintas acciones que impactan de manera directa en la calidad de vida de los vecinos de la ciudad.
Se llevó adelante este miércoles en el Palacio Municipal la primera reunión del año por la implementación del programa nacional “Municipios Saludables”. En el encuentro, el equipo interdisciplinario realizó un balance positivo del trabajo ejecutado durante el año pasado, y se trazaron lineamientos para este 2023.
En la ciudad de Corrientes, a través de este programa coordinado por la Dra. Claudia Campias, se llevan adelante distintas acciones que se centran en el buen trato al adulto mayor y la seguridad vial, con foco en la capacitación a los más jóvenes.
Se trata de un programa que cuenta con un equipo interdisciplinario que analiza los modos de vida, sistemas y servicios de salud, salud ambiental y socio económicos de una comunidad, promoviendo el trabajo conjunto Nación, Provincia y Municipio mediante protocolos específicos.
La directora general de Seguridad Vial del Municipio e integrante del equipo de Municipios Saludables, Cynthia De Jesús, aseguró que “se viene trabajando en capacitaciones de seguridad vial en todos los niveles educativos”.
“Se realizaron los programas de educación vial y “Mi primera licencia” que está destinada a los adolescentes que tienen edad reglamentaria para poder tenerla”, afirmó.
A su vez, indicó que durante el 2022 “se hizo hincapié en el correcto uso del casco porque la tasa de siniestralidad mostraba que la mayor incidencia de accidentes era en adolescentes".
En ese sentido, la funcionaria sostuvo que en el marco de “Municipios Saludables” durante el año pasado se realizaron capacitaciones en cinco instituciones de nivel secundario, 36 primarios y los 15 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del municipio.
“Para este año el objetivo es llegar a 10 escuelas con el programa “Mi primera licencia” y alcanzar a 20 establecimientos en todo el año, para tener más jóvenes capacitados en este programa”, precisó Cinthia De Jesús.
Por su parte, la directora General de Transporte Urbano del municipio, Verónica Pérez Yacuzzi, explicó que “en esta primera reunión se hizo un balance de las acciones que ya se vienen realizando y cuáles serán a corto plazo, como la entrega de certificados a los agentes municipales que hicieron las capacitaciones de trato digno al adulto mayor”.
“Hicimos varias jornadas de capacitación, de intervención que son fundamentales a la hora de cumplir con los objetivos que tenemos con el Gobierno provincial y nacional”, dijo Pérez Yacuzzi.
Entre tanto, la directora general de Capacitación y Formación de Salud, Hilda Alegre, indicó que “en el caso del Municipio de Corrientes en el tema de trato digno a los adultos mayores se tomó el de infraestructura amigables”.
En ese marco, Alegre sostuvo que “se intervino en diez Salas de Atención Primaria de la Salud Municipal (SAPS) con la construcción de rampas de acceso y se mejorarán los lugares de acceso al transporte público”.
Desde el comité de Municipios Saludables informaron que “hemos cumplido con todos los procesos administrativos y estamos a la espera de lo que resta del presupuesto para continuar con la implementación de los proyectos”.
|
Últimas Noticias
- 28-06-2025
Prevenir el consumo problemático: jóvenes mostraron las actividades del DTC Independencia
La Municipalidad realizó una actividad recreativa y de concientización en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
- 27-06-2025
La Muni en tu Barrio: las prestaciones gratuitas llegarán en julio a seis puntos de la ciudad
La Municipalidad de Corrientes iniciará en el barrio Independencia un nuevo mes de operativos integrales.
- 27-06-2025
La Municipalidad evitó el hundimiento en una calle clave que está siendo reparada
Tras un llamado al 147 y una inspección en la zona, se detectó una pérdida cloacal que erosionaba el suelo en la calle 9 de Julio al 900, una arteria de alta carga vehicular y por donde circula
