Se encuentra usted aquí
Municipalidad y Provincia apuntan a poner en valor la Reserva Natural Laguna Brava
Desde inicios de la gestión, se vienen desarrollando diversas acciones para recuperar, revalorizar y promover uno de los espejos de agua más importantes con los que cuenta la capital correntina: La Reserva Natural de Laguna Brava. El viceintendente, Emilio Lanari, y la Ministra de Turismo de la provincia de Corrientes, Alejandra Eliciri, se reunieron para proyectar más actividades en conjunto.
La Laguna Brava es uno de los más notorios espejos de agua que se ubican al Este de la ciudad en el barrio homónimo de la capital correntina. Está constituida por aproximadamente 231 hectáreas e hidrológicamente forma parte de la llamada "Cañada de Mandiyuraití” subsidiaria de las cuencas del Santa Lucía y Riachuelo.
Desde hace varios años, la Municipalidad de la ciudad de Corrientes trabaja en el lugar para dotarla de infraestructura y poder así brindar un lugar natural a los lugareños, vecinos y visitantes que se acerquen a conocer este ecosistema único a pocos minutos del centro de la ciudad.
Con el objetivo de coordinar acciones conjuntas con proyección a futuro en la reserva, el viceintendente Emilio Lanari, junto al subsecretario de Turismo municipal, Héctor Oscar Dávila, se reunieron con la ministra de Turismo del Gobierno de la Provincia, Alejandra Eliciri.
Lanari aseveró que esta acción es para continuar el trabajo que se viene realizando con la cartera turística hace varios años, para potenciar el ecosistema de lagunas de Corrientes, con la Laguna Brava como eje principal. “En estos años hemos avanzado en un área de conservación donde ya tenemos un muelle instalado y una casilla de guardaparques que nos va a permitir que los correntinos y visitantes puedan disfrutar de ese ecosistema tan hermoso como lo es la Laguna Brava similar al ecosistema del Iberá, a tan solo10 minutos del centro de la ciudad”, explicó.
Además, recordó que la reserva de Laguna Brava fue creada por Ley Nº 6115/12, como iniciativa de un grupo de alumnos y docentes de la Escuela "José Hernández" con el propósito de llevar adelante medidas de protección ambiental del recurso hídrico.
Por su parte, Eliciri destacó que “la idea es trabajar en todo lo que refiere a la promoción del turismo de naturaleza que está relacionado directamente con potenciar los recursos naturales como lo son las lagunas, en este caso la Laguna Brava, no solamente por la riqueza natural sino también por su riqueza cultural ya que es una de las lagunas que más se aprecia en Corrientes”.
Asimismo, haciendo referencia a las obras que se llevarán adelante indicó que se prevé avanzar sobre el desarrollo de infraestructura para que “además de aprovecharla con actividades deportivas y de esparcimiento, la gente cuente con miradores para poder apreciar el lugar”.
ECOSISTEMA NATURAL ÚNICO EN LA CAPITAL CORRENTINA
El subsecretario de Turismo, Héctor Oscar Dávila, resaltó todas las acciones que se realizaron hasta el momento en el área natural. “Hicimos la recuperación del terreno público, tenemos en conjunto un trabajo de comodato donde en una casilla, los guardaparques provinciales nos ayudan a custodiar estas aguas que hoy tienen Ley de protección. Además, proyectamos una explotación turística para que todos los vecinos puedan vivir este ´mini Iberá´ tan cerca de la Capital”.
El funcionario agregó que “en un futuro no muy lejano se sumará una embarcación para los custodios de este espejo de agua quienes lo recorrerán a diario y se contará con paseos en kayak y náuticos para avistaje de fauna”.
Últimas Noticias
- 27-08-2025
Adultos mayores fueron protagonistas de una colorida celebración dedicada a los niños
La Municipalidad de Corrientes llevó adelante una jornada de integración intergeneracional en el Club Teléfonos, donde adultos mayores de distintos barrios y niños y niñas del CDI N° 10 del bar
- 27-08-2025
Día de la Obstetricia: la Municipalidad realizó una jornada integral sobre la salud materna
La actividad se llevó adelante en la Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS) “Dr. Miguel Rossi Candia” del barrio Independencia.
- 26-08-2025
La Municipalidad ofrece clases gratuitas de calistenia en la playa Arazaty
Con profesores especializados y cupos limitados, las clases se dictan tres veces por semana en el parque especializado para esta actividad deportiva.




