Se encuentra usted aquí
“Mujeres Constructoras” brindó una charla para concientizar sobre el cáncer de mama
Con notable presencia de público, en el Museo Casa Molinas se desarrolló un nuevo encuentro del ciclo “Mujeres Constructoras”, organizado por la Municipalidad. Un espacio que destaca el rol de profesionales en diferentes ámbitos y que en esta edición hizo hincapié en la salud. Estuvieron como disertantes la psico-oncóloga María Lis Zanin y la poeta y licenciada en Enfermería Esther Sánchez.
En el marco del ciclo “Mujeres Constructoras” que se desarrolla los últimos miércoles de cada mes en el Museo Casa Molinas, se desarrolló un nuevo encuentro con destacadas profesionales de la salud en esta edición especial denominada “Mes Rosa”. La psico-oncóloga María Lis Zanin y la poeta y licenciada en Enfermería Esther Sánchez estuvieron a cargo de esta presentación en el que se abordó el cáncer de mama, en el mes en que concientiza sobre su prevención.
En el espacio cultural municipal ubicado por Pellegrini 937, la charla reunió a un numeroso público ávido de escuchar las experiencias de vida con respecto a la profesión y quehacer social de las disertantes.
En el mes de la concientización sobre la enfermedad, la licenciada Zanin se refirió al cáncer de mama y la prevención. “El hombre también tiene que consultar a su médico porque hay casos –aunque en menor medida- en ellos”, sostuvo. Luego se refirió a la importancia de la psico-oncología en pacientes oncológicos.
“Nuestra función es la de acompañar al paciente, a la familia y al equipo profesional en este proceso; el hecho de comunicar esta mala noticia es difícil tanto para el médico que tiene que decir, como escuchar para el paciente y su familia”, expresó. “Que sepan que hay un profesional, un psicólogo que está especializado en cáncer y que puedan acudir a él y que tienen un espacio sólo para ellos”.
La especialista, que hace 10 años está a cargo del servicio de Psico-oncología del Hospital Vidal, remarcó que “nuestra función es la de acompañar y contener al paciente; muchas veces entre los dos podemos ir buscando herramientas para seguir adelante, primero para adaptarse a la enfermedad y luego que la conoce, sabe del tratamiento, los efectos, controles y demás, la idea es que retome su ritmo habitual, el trabajo, salidas con amigos, el estudio, todo aquello que en algún momento cuando vino el diagnóstico se frenó”.
Por su parte, la licenciada en Enfermería Esther Sánchez habló sobre la importancia de la esterilización en los centros de salud. “Siento una gran satisfacción de ser una pionera en esta temática en Corrientes”, dijo la mujer que detalló cómo se lleva adelante este proceso.
Además, se refirió a su veta artística que la encontró mediante la poesía. Para amenizar la jornada y como broche final de esta actividad organizada por la Logia Femenina Irupé Nº15 que integra la Gran Logia Femenina de Argentina, hubo un cierre artístico a cargo de un recitado de Esther Sánchez y la interpretación de la bailarina Eldy Domínguez.
Últimas Noticias
- 11-06-2025
La Municipalidad rinde homenaje a José Kura por sus 40 años con el arte
Con una muestra que recorre las cuatro décadas de su carrera, la Municipalidad pone en valor la trayectoria del artista José Kura, autor de muchos de los principales murales que forman parte de
- 10-06-2025
Día del Padre: la Municipalidad dispuso un amplio operativo de seguridad en los cementerios
Los dos camposantos municipales de la ciudad abrirán sábado y domingo de 7 a 19. En ambos lugares habrá personal de Tránsito, Seguridad Vial, Salud y efectivos policiales.
- 09-06-2025
Tassano recorrió obras en dos populares plazas y la pavimentación en conexión clave del Este de la ciudad
El intendente verificó los avances en los trabajos integrales en la plaza Mercosur, cercana a la Rotonda de la Virgen. También estuvo en el parque El Eucaliptal, del barrio San Gerónimo.
