Se encuentra usted aquí
Muestra pictórica en homenaje al recordado paisajista Carlos Longa
A 5 años de su fallecimiento, la Municipalidad de Corrientes hará una exposición de cuadros en homenaje al recordado pintor Carlos Alberto Longa. La muestra tendrá lugar en el centro cultural Adolfo Mors, ubicado en el parque Cambá Cuá, a partir de las 20 de este jueves.
“El pintor de los lapachos” es la muestra pictórica que este jueves a las 20 tendrá lugar en el centro cultural Adolfo Mors -Carlos Pellegrini 542- en homenaje al recordado pintor Carlos Alberto Longa. La Municipalidad de Corrientes junto al hijo del artista invitan a la comunidad a participar de la exposición, con entrada libre y gratuita.
En total estarán presentes 35 óleos del pintor, entre los cuales se destacan uno de sus primeros cuadros como así también su última obra de arte realizada en noviembre de 2013. “Una de sus primeras obras es un autorretrato realizada en 1949 que nunca fue expuesta y la vamos a presentar este jueves”, adelantó su hijo Carlos.
Emocionado y agradecido por el acompañamiento del municipio en esta muestra homenaje a su padre, Carlos recordó los primeros pasos del artista que se destacó por sus obras paisajistas. +
“Cuando cursaba la primaria en la escuela Belgrano una maestra detectó sus condiciones para el dibujo y la pintura, luego estudió en el instituto Josefina Contte donde se recibió de profesor de dibujo y pintura”.
Su primera exposición la realizó en el club social de Villa Berthet (Chaco), en 1949. “Estudiando en el instituto Contte adoptó la escuela impresionista y en esta muestra se podrán apreciar diferentes paisajes de Corrientes”, adelantó Carlos, quien recordó a su padre por su “talento, capacidad y voluntad, durante toda su vida pintó unos 1227 cuadros”.
PRESENTACIÓN MUSICAL
Durante la inauguración de la muestra se presentará "Cielo y Tierra sexteto", se trata de una agrupación musical conformada por una selección de músicos de la gran Orquesta "Cielo y Tierra y docentes de la Orquesta Gurisitos Cabezudos del Programa Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Secretaria de Cultura de la Nación.
El sexteto se constituye en un singular formato que cuenta con diversos instrumentos característicos de la rica música folclórica argentina, tales como, la quena, el sikus, el charango, la guitarra, el acordeón, el bandoneón, el bombo legüero y el cajón.
El principal propósito que reúne a este sexteto, es la cuidada interpretación de nuestro Himno Nacional, en una respetuosa versión que atraviesa diferentes estilos folclóricos argentinos como ser la baguala, la chacarera, el huayno y el chamamé.
Tras su inauguración este jueves, la muestra estará abierta hasta el 11 de diciembre.
Últimas Noticias
- 13-09-2025
Con diversas ofertas, las Ferias de la Ciudad recorrerán los barrios y plazas céntricas
Entre el martes 16 y el domingo 21 de septiembre, las ferias itinerantes organizadas por la Municipalidad volverán a realizar su habitual recorrido por los barrios de Corrientes con su oferta d
- 12-09-2025
Corrientes es sede del III Encuentro Coral Nacional de Adultos Mayores
En el anfiteatro José Hernández, ubicado en avenida costanera General San Martín y Pago Largo, se desarrolla este encuentro que reúne a coros de diferentes puntos del país.
- 11-09-2025
Bienestar animal: más de 700 caballos ya fueron liberados por la Municipalidad
Con la entrega de 45 equinos en un campo de Empedrado, la Comuna alcanzó la marca de 711 animales recuperados y puestos en condiciones de bienestar.



