Se encuentra usted aquí
Muestra de técnicas ancestrales de tejidos en la Casa Molina
La Municipalidad de Corrientes continúa desarrollando actividades para potenciar el turismo y el desarrollo económico de la ciudad. En la noche de este lunes el intendente inauguró la exposición "Identidad", acto en el que manifestó que se trata de "unas artistas excepcionales que buscan preservar nuestra cultura, y es nuestro deber apoyarlas".
En la noche de este lunes, el intendente Eduardo Tassano inauguró, en la Casa Molina, la muestra "Identidad", que reúne los trabajos de cuatro artesanas correntinas que recuperan diversas técnicas ancestrales de tejido.
Se trata de las creaciones de Susana Coronas, quien trabaja la técnica del miñardí o ñandutí; Lilian Ferreyra, quien realiza piezas combinadas en cuero y crochet; Mirta Cabral, quien se aboca principalmente al crochet; y Alicia Pintos, que utiliza la técnica de bastidores para sus tejidos.
"Son unas artistas excepcionales que buscan preservar nuestra cultura y como municipio es nuestro deber apoyarlas. Estamos empujando para que crezcan las manifestaciones culturales y artísticas de todo tipo y queremos darles a nuestros artistas todas las facilidades para su desarrollo", señaló el intendente en la inauguración. "Queremos transformar esta ciudad en una ciudad de cultura y arte", aseguró.
La muestra estará disponible para ser visitada desde hasta el sábado 23, en horario corrido, de 8 a 21. Paralelamente, este miércoles se realizará una demostración abierta al público interesado en aprender alguna de las técnicas en horario matutino.
"Lograr una muestra así depende de varios factores. En primer lugar, contar con un museo como este, que fue restaurado y revalorizado por la gente que trabaja acá. En segundo lugar, contar con artistas de este nivel, que hacen estas maravillas tan complejas. Y también nosotros sabemos que Corrientes es más que el chamamé y el carnaval; contamos son artistas de todo tipo y estamos trabajando duro con el equipo de cultura para darles lugar", adujo el intendente, quien estuvo acompañado por el secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Gustavo Lorenzo Brisco.
Las cuatro mujeres que participan de la muestra son además emprendedoras y artesanas que, con su oficio, sostienen sus economías familiares. "Esta es nuestra quinta exposición como grupo. Buscamos remarcar la artesanía tradicional correntina y mostrar los distintos diseños de cada una", expresó Lilian.
"Nuestro trabajo es integral. Todas utilizamos insumos correntinos, lanas provenientes de Curuzú Cuatiá, que además son hiladas por las manos artesanas mercedeñas", destacó su compañera, Alicia. "Nosotras, además, teñimos las lanas con pigmentos naturales", acotó.
Por su parte, Mirta señaló: "Somos mujeres, artesanas y emprendedoras. Buscamos compartir nuestra identidad y transmitirla a través de nuestros trabajos y, además, damos talleres y capacitaciones para que esto siga creciendo".
"En 2015 decidimos juntarnos para potenciar nuestra fuerza. Las cuatro somos profesoras de estas técnicas en el Museo de Artesanías y así nos conocimos, recordó Susana, con respecto al surgimiento del grupo. "Desde entonces, venimos trabajando juntas para seguir creciendo", afirmó.
Últimas Noticias
- 14-07-2025
Tassano acompañó las celebraciones por la Fiesta Nacional de Francia
Cada 14 de julio se conmemora el “Día de la Bastilla” recordando la toma realizada en 1789, hecho clave para la Revolución Francesa.
- 14-07-2025
La Municipalidad lanzó una web para viajar más seguros en remises y móviles de apps
”Mi transporte seguro” permitirá consultar por la habilitación de remises, taxis y aplicaciones de viaje, y asentar reclamos.
- 11-07-2025
Así serán los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa
El miércoles, feriado provincial, habrá recolección de residuos y guardias en áreas operativas, pero estarán cerradas las oficinas administrativas.
