Se encuentra usted aquí
Miles de vecinos disfrutaron de los carnavales barriales en la Mil Viviendas
Una vez más Momo desembarcó con todo su lujo en un nuevo barrio. Esta vez el desfile inicial fue en la Avenida Patagonia y Valerio Bonastre. La gente acompañó hasta lo último a las más de 30 comparsas, agrupaciones musicales y humorísticas. El tan esperado cierre será en el próximo martes 18 en la Avenida Costanera Juan Pablo II.
El tradicional desfile itinerante llegó al barrio Mil viviendas. La calzada, ubicada por la calle Patagonia se vistió de color y alegría y, pasados algunos minutos, después de las 20 ingresó Mita Porá que desde el barrio Rio Paraná presentó a “Los Killers Klowns” una invasión que llega a Corrientes junto a otros personajes galácticos.
Esta comparsa es la primera vez que forma parte de los carnavales barriales y, según uno de sus integrantes, Miguel Mosqueda: “Nos preparamos mucho tiempo para lograr estar acá y disfrutar de estas noches en los barrios; esto es algo maravilloso”. Asimismo, felicitó la iniciativa municipal de que los corsos sean itinerantes y puedan llegar a los barrios. “Es lo mejor que nos puede pasar en Corrientes porque en los carnavales barriales se ve al pueblo”, aseveró.
Asimismo, la primera soberana de la comparsa humorística Jesica Montiel del barrio Rio Paraná destacó que es algo muy lindo “ver que a estos corsos se acercan familias enteras y se convierte en un buen momento para disfrutar y pasarla bien”
HOMENAJE
Como cada año, la edición de los corsos barriales lleva el nombre de destacados protagonistas que con su participación engalanaron esta celebración popular. En 2020, es José “Chacho” Díaz, en homenaje a quien fuera presidente de la agrupación humorística “Los Dandys” desde el año 2000 hasta su fallecimiento el 3 de noviembre de 2018.
Durante todos esos años, “Chacho” Díaz logró llevar la alegría y entusiasmo en los desfiles del carnaval barrial obteniendo trofeos de campeones en diferentes ediciones.
El desfile en las Mil continuó con: Fantasía, Samba Pasión, Bella Esperanza, Cambá Cuá Show, Resplandor del Litoral, Mitá Jorhú y Ñande Mbareté. Imperial, Aramú Porasy, Renacer, La Jaula de las Locas, Los Osos, Ruby Show, Taragüi Porá, América, Sueños de Carnaval, Los Dandys, Drácula, Osiris, Las Traviesas, Belleza Taragüi, Belleza Unida, Saravá, Yasí Porá, Payasos del Cacique, El Pombero, Ará Porá y cerró Furia Loca.
En esta oportunidad, y especialmente invitados, la banda del Servicio Penitenciario de Corrientes participó del desfile carnestolendo con un show de música increíble para todos los presentes.
OPORTUNIDAD DE TRABAJO PARA TODOS LOS CORRENTINOS
Presente en el lugar acompañando los corsos barriales, el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano destacó la belleza que observó noche a noche en cada desfile carnestolendo. “La verdad es que es un carnaval barrial muy lindo, muy exitoso y ha mejorado en todo, en la organización, la seguridad y ha mejorado porque un evento que reúne entre 20 y 40 mil personas por noche, amerita este tipo de atención”.
Destacó además el crecimiento en cuanto a calidad por parte de cada comparsa y agrupación: “Se puede apreciar cada noche el esfuerzo que pusieron para llegar con los hermosos trajes que se ven; esfuerzo que también fue acompañado por la Municipalidad con talleres y capacitaciones”.
Ante el movimiento que genera en cada barrio al que se acerca este carnaval itinerante, el secretario de Coordinación de Gobierno reconoció: “reconforta ver el polo de desarrollo económico que genera en cada barrio el carnaval porque también crece: al vendedor ambulante le va bien, a los gastronómicos les va bien, a los que venden nieve les va bien y eso ratifica que el carnaval no sólo es un atractivo turístico, no sólo es un valor cultural permanentemente vigente, sino que también es la posibilidad de trabajo para los correntinos”.
Últimas Noticias
- 28-12-2017
La Municipalidad comenzará la semana que viene la intervención en las calles de tierra de la ciudad
La información fue adelantada desde la secretaría de Infraestructura de la Comuna capitalina.
- 28-12-2017
Tassano anunció la exención de la tasa por espectáculos en espacios públicos
El intendente Eduardo Tassano confirmó la exención de la Tasa por Espectáculos en espacios públicos, tributo que estaba incluido en la Tarifaria Municipal original, en el contexto de una medida a l
- 27-12-2017
Más de cien beneficiarias de “Ellas Hacen” cobrarán por primera vez un adicional por trabajar en verano
Son en total 107 mujeres que serán contratadas para trabajar en las playas de la Ciudad durante la temporada de verano, desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo.
