Se encuentra usted aquí
Mes de Corrientes: Se presentó un magnífico trabajo de investigación sobre la música de la Ciudad de Corrientes
Como parte de las actividades culturales por el Mes de Corrientes, en el patio del Palacio Municipal se presentó la Investigación sobre la Música en la Ciudad de Corrientes. Se trata de un exhaustivo trabajo realizado por alumnos y docentes que integran el Gabinete de Salvaguarda del Patrimonio Musical de Corrientes, perteneciente al Instituto de Música "Profesor Carmelo H. De Biassi”. “Esta propuesta es trascendental al congeniar nuestra música con la historia misma”, dijo Gustavo Lorenzo Brisco, Secretario de Turismo, Cultura y Deportes, quien brindó la bienvenida a los presentes.
En el patio principal del Palacio Municipal, en el marco de las ofertas culturales por el Mes de Corrientes, se realizó la presentación de la Investigación sobre la Música en la Ciudad de Corrientes.
La iniciativa se realizó con la coordinación de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Corrientes, en articulación con el Gabinete de Salvaguarda del Patrimonio Musical de Corrientes, perteneciente al Instituto de Música "Profesor Carmelo H. De Biassi”
En la oportunidad, se presentaron éstos trabajos:
- Jazz en Corrientes (durante la década del 50), (de Juan Manuel Tanuri)
- La Música Sefaradi en el Chamame de Isaco Abitbol, (de Salome Abecasis)
- Danza Música y Biomecánica Guaraní, (de Selva Bobadilla)
- Legado Musical de tres Importantes Músicos de la Ciudad, (de Susana Piñeiro)
UN CUMPLEAÑOS CON TODAS LAS CELEBRACIONES
“Cuando armamos la agenda del Mes de Corrientes pensamos en propuestas que tengan que ver con todo tipo de actividades. Y por eso avanzamos con charlas, espectáculos, muestras, y lo que hoy presentamos es trascendental al congeniar nuestra música con la historia misma”, dijo Gustavo Lorenzo Brisco, Secretario de Cultura, Turismo y Deporte, quien brindó la bienvenida a los presentes.
“Es fundamental contar con ustedes los jóvenes, que nos muestran las ganas de involucrarse con lo nuestro. Solo así seguiremos consolidando ésta fiesta de cumpleaños de la ciudad que es la fiesta de todos. Por eso Corrientes es la ciudad del encuentro”, sostuvo el funcionario.
SALVAGUARDAR LO NUESTRO
“El trabajo es parte de un proyecto que busca salvaguardar el patrimonio musical y dancístico de Corrientes. Una de las maneras fue motivar a los alumnos en la investigación. Y eso es lo que hoy estamos volcando a la sociedad en general sumándonos a los festejos por el cumpleaños de la ciudad”, expresó la profesora Susana Piñeiro, docente del instituto mencionado y coordinadora de la investigación.
“Es importante que el estado –en este caso la Municipalidad- se involucre en éstas iniciativas porque esto es nuestra cultura, y un pueblo que no muestra su cultura no tiene futuro ni esperanza”, agregó.
Últimas Noticias
- 27-08-2025
Adultos mayores fueron protagonistas de una colorida celebración dedicada a los niños
La Municipalidad de Corrientes llevó adelante una jornada de integración intergeneracional en el Club Teléfonos, donde adultos mayores de distintos barrios y niños y niñas del CDI N° 10 del bar
- 27-08-2025
Día de la Obstetricia: la Municipalidad realizó una jornada integral sobre la salud materna
La actividad se llevó adelante en la Sala de Atención Primaria de la Salud (SAPS) “Dr. Miguel Rossi Candia” del barrio Independencia.
- 26-08-2025
La Municipalidad ofrece clases gratuitas de calistenia en la playa Arazaty
Con profesores especializados y cupos limitados, las clases se dictan tres veces por semana en el parque especializado para esta actividad deportiva.
