Se encuentra usted aquí
Más de 50 jóvenes comenzarán prácticas laborales remuneradas en empresas de la ciudad
Este jueves, la Municipalidad dio la bienvenida a 52 personas a quienes logró vincular en diferentes lugares. Tendrán la posibilidad de comenzar, en muchos casos, sus primeras experiencias laborales, con una posibilidad futura de inserción definitiva. Además, 8 personas fueron contratadas a través del Programa de Inserción Laboral, con importantes beneficios para los empleadores.
Como parte de los objetivos del equipo de trabajo de la Municipalidad, unos 52 jóvenes comenzarán inmediatamente prácticas laborales remuneradas en empresas de la ciudad, mientras que 8 personas fueron insertadas laboralmente, como parte de los Programas de Entrenamiento para el Trabajo (EPT) e Inserción Laboral (PIL), coordinados desde la Subsecretaría de Capacitación y Empleo.
Durante la mañana de este jueves, se realizó una charla inicial con los postulantes, jóvenes de entre 18 y 24 años que desarrollarán actividades en estudios jurídicos y contables, en empresas y comercios locales. Además, 8 personas iniciaron una relación laboral con empresas del medio, que fueron seleccionadas tras haber concluido entrenamientos laborales.
La jornada fue llevada adelante por el secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad, Juan Esteban Maldonado Yonna; y el subsecretario de Capacitación y Empleo, Juan Acinas; junto con personal de esa área municipal.
El desarrollo de los programas se realiza con el objetivo de generar una ciudad de oportunidades, uno de los ejes de la gestión que encabeza el intendente Eduardo Tassano, a través de la generación de demanda laboral efectiva mediante la coordinación entre Nación, Provincia y municipio. "Cambiamos la visión, ya que encontramos que se daban muchas capacitaciones, pero no generaba demanda laboral", explicó el subsecretario del área, Juan Acinas.
BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS
El funcionario explicó además que "En el caso del EPT, los empleadores reciben 3.600 pesos mensuales en concepto de subsidios del Ministerio de Trabajo, por cada participante del programa. Y en el caso del PIL, reciben 4.000 pesos, que representan un ahorro para los empleadores y se suman al sueldo establecido por los contratos de trabajo de cada sector".
Son programas que permiten entrenar laboralmente e insertar a jóvenes de entre 18 y 24 años en empresas del medio, con bajos costos para los empleadores.
El EPT cuenta con importantes incentivos económicos para el sector privado, como ser el financiamiento de las prácticas de los trabajadores, total o parcialmente (dependiendo del tamaño de la empresa), por un período de hasta seis meses, quienes además no tienen relación de dependencia. "Son pasantías rentadas de entre cuatro y seis meses en las que los chicos que participan cuentan con un tutor para aprender sobre sus puestos de trabajo", señaló Acinas.
Por su parte, el PIL brinda incentivos económicos a las empresas para que contraten trabajadores desocupados e incrementen su dotación de personal. "Cuenta con dos modalidades: común o empalme. La común dura 6, 9 o 12 meses y la de empalme dura 12. La diferencia entre ambas es la población que participa y los montos que se reciben como subsidio mensual al salario neto de los trabajadores, que alcanza hasta 4.000 pesos mensuales", informó el subsecretario.
Los empleadores que tengan interés en sumarse a estas iniciativas pueden acercarse a la Oficina de Empleo, ubicada en Pasaje Villanueva 1460, de lunes a viernes, en horario corrido de 7 a 19.
Últimas Noticias
- 23-01-2025
Fin de semana con espectáculos musicales y propuestas para todos los gustos
La Municipalidad de Corrientes pondrá a disposición de vecinos y turistas una amplia oferta de actividades para el disfrute de grandes y chicos.
- 23-01-2025
SUBE estudiantil: la Municipalidad habilita en febrero para primarios, secundarios y universitarios
Los usuarios que ya gozaban del beneficio durante el 2024 podrán reactivarlo apoyando la tarjeta en las Terminales Automáticas SUBE que están distribuidas en diferentes puntos de la ciudad, sin
- 21-01-2025
La Municipalidad acredita a los medios para la cobertura de los Carnavales Barriales
La acreditación a la edición 2025 estará habilitada desde el martes 21 hasta el 28 de enero.