Se encuentra usted aquí
Múltiples actividades para conmemorar la Semana Mundial de Lactancia Materna
Bajo el lema "Empoderémonos. Hagamos posible la lactancia", la Municipalidad de Corrientes hará el lanzamiento este jueves de múltiples actividades para concientizar sobre la importancia de la lactancia materna. A las 9, en el salón Pocho Roch del Palacio comunal se presentarán las propuestas invitando a los vecinos a participar. Además, comienza un nuevo curso sobre la temática destinada a personal de la Secretaría de Desarrollo Humano.
En el marco de la Semana Mundial de Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, la Municipalidad de Corrientes hará el lanzamiento de múltiples actividades este jueves a las 9 en el salón Pocho Roch. Las propuestas serán desarrolladas bajo el lema "Empoderémonos. Hagamos posible la lactancia".
Durante el encuentro se informará sobre las próximas capacitaciones de lactancia y atención pediátrica que desarrollará la Municipalidad a través de la Subsecretaría de Salud, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano.
La directora de salud materno infantil del municipio, Clara Aquino, adelantó que durante este mes todas las salas de atención primaria de la salud (Saps) realizarán diferentes actividades alusivas a la temática, con charlas, talleres, difusión de pósters en las salas de espera, entre otras.
“Cerraremos las actividades con una caminata sobre la peatonal Junín el 30 de agosto, a las 9, visibilizando la importancia de la alimentación natural”, destacó la médica. Además, adelantó que comienza la 3° cohorte del curso de Lactancia Materna.
BENEFICIOS DE LA LACTANCIA
La profesional destacó que con estas actividades “buscamos promover, proteger y apoyar esta forma de alimentación”; al tiempo que recordó que “los bebés que son amamantados tienen menos posibilidades de padecer diarreas graves, neumonías, otitis, muerte súbita, celiaquía y alergias”; en tanto que “la mujer que amamanta tiene menos posibilidades de padecer cáncer de mama, de ovarios, menos anemia y hemorragias pos parto”.
La directora de salud materno infantil resaltó también que “dar la teta fortalece el vínculo entre el bebé y su mamá, favoreciendo todas las relaciones futuras; la leche materna favorece el desarrollo cognitivo del bebé”.
Por otra parte, la profesional recordó que “la mujer que amamanta necesita apoyo familiar, social y laboral. El Estado debe garantizar y proteger la maternidad y la lactancia de nuestros niños que son el presente y el futuro de nuestro país”; al tiempo que mencionó que “el municipio tiene su Programa de Lactancia Materna y modificó el Estatuto del Trabajador Municipal otorgando 180 días de licencia por maternidad para favorecer la alimentación natural”.
CURSO DE LACTANCIA MATERNA
Orientado a agentes de la Secretaría de Desarrollo Humano del municipio, comienza el curso de práctica y promoción de la lactancia natural, que se desarrollará el 6, 13, 20, 27 de agosto y 3 de septiembre en el Salón de usos múltiples (SUM) de Catamarca 771.
La capacitación será de 8 a 12 en las fechas mencionadas y está organizado por la Subsecretaría de Modernización, Innovación y Tecnología, la Subsecretaría de Salud, la Dirección General de Recursos Humanos y la Dirección de Capacitación y Desarrollo y coordinado por el Instituto de Formación y Capacitación del Agente Municipal.
Los interesados en participar y recibir más información deberán comunicarse al 4474707 o al 3794-566917; o bien a través del correo electrónico: ifcam@ciudaddecorrientes.gov.
Últimas Noticias
- 22-09-2025
Así serán los servicios municipales por el feriado del 24 de septiembre
La recolección de residuos se brindará normalmente este miércoles, y también abrirá sus puertas la ACOR.
- 19-09-2025
Con masiva asistencia comenzaron los testeos dermatológicos gratuitos en la costanera
La Roche-Posay y la Municipalidad de Corrientes iniciaron hoy la 13ª edición de la campaña “Salvá tu piel”, con testeos dermatológicos gratuitos en costanera Sur y Lavalle.
- 18-09-2025
Ñande Huerta: la Municipalidad inició capacitaciones para fortalecer la agricultura familiar
Organizado por la Municipalidad de Corrientes, comenzó este jueves el taller sobre “Planificación agroecológica de la huerta primavera-verano”.



