Se encuentra usted aquí
Luego de la prueba piloto se alista el primer remate público de terrenos de forma online
La Caja Municipal de Préstamos probó este martes el sistema para la subasta de 57 lotes ubicados en los barrios Nueva Valencia, Serantes y Fray José de la Quintana. Además, se explicó de manera detallada los beneficios, y la dinámica de la herramienta que se utilizará el próximo 9 y 10 de junio.
La Caja Municipal de Préstamos (CMP) realizó este martes la prueba piloto del primer remate público de terrenos de forma online, que se llevará adelante el próximo 9 y 10 de junio. Se trata de 57 lotes municipales que cuentan con todos los servicios ubicados en los barrios Nueva Valencia, Serantes y Fray José de la Quintana.
Durante la jornada, de la que participaron el interventor de la Caja Municipal de Préstamos, junto a los profesionales a cargo de la subasta, se detalló todos los pasos que se deben seguir para la creación del usuario y para realizar la oferta correspondiente. Además, de la utilización del GPS para saber de manera precisa la ubicación del terreno.
"Estuvimos ultimando todos los detalles para el 9 y 10 de junio, y observamos que el sistema funciona perfecto", afirmó el interventor de la Caja Municipal de Préstamos, David Moulin, quien detalló que hasta el momento "se inscribieron alrededor de 400 personas, que se dieron cuenta de que la aplicación que vamos a utilizar es muy fácil y accesible".
A su vez, Moulín explicó que “para aquellos vecinos que no estén muy familiarizados con lo tecnológico pueden acercarse hasta la Caja Municipal y nosotros nos encargamos de anotarlos para que puedan participar, como así también le damos un manual instructivo para que puedan realizarlo”.
En ese sentido, el funcionario aclaró que también están disponibles “tres teléfonos que son atendidos por quienes están a cargo del remate y que reciben consultas todos los días”. Los números son Juan José Chaz Irigoyen 379-4652003; Daniela Zone 379-4753720; y Julio Adriano Zalazar 379-4754056.
En cuanto a los lotes, Moulin indicó que las 57 unidades de remate “cuentan con todos los servicios, es decir que el vecino que lo adquiere puede inmediatamente comenzar a construir”.
Asimismo, valoró que “los precios que se están manejando están por debajo de los valores del mercado y tenemos una amplia financiación para todos los vecinos”. “Hay importantes descuentos si es de contado, planes de hasta 18 cuotas sin intereses, tenemos otro plan de pago un poco más largo que es de 36 cuotas que tiene un interés del 3%”, resaltó.
Cabe resaltar que los terrenos están disponibles para su visualización con todas sus características de forma transparente en la página web de la Caja Municipalwww.cmpcorrientes.com.ar a disposición de los vecinos.
TRANSPARENCIA
De la prueba piloto participaron vecinos interesados en adquirir los terrenos y comprobaron la facilidad y dinámica de la página al momento de realizar ofertas para el remate online.
“La verdad que el simulacro estuvo muy claro, como así también la aplicación es muy fácil de usar, tanto el usuario y la clave son de muy fácil acceso”, destacó José Manuel Missano, quien ofertará el próximo 9 y 10 de junio por uno de los lotes.
Entre tanto, Luciana Iconicoff, quien participará por primera vez de un remate, resaltó la atención en la CMP para evacuar sus dudas y señaló que “el sistema es bastante sencillo de entender y lo que ahora me queda es continuar con las pruebas”.
Últimas Noticias
- 22-04-2025
No al maltrato animal: más de 600 caballos ya fueron recuperados y liberados en campos correntinos
Mediante el innovador programa comunal, más de 600 equinos fueron recuperados y puestos en libertad.
- 21-04-2025
Se viene la tercera edición de CorrienTECH, con eje en la IA como generadora de oportunidades
Esta propuesta organizada por la Municipalidad busca difundir el mundo de la tecnología, economía del conocimiento y desarrollo gamer.
- 21-04-2025
Inserción laboral: Tassano destacó que “nuestra preocupación es generar oportunidades para los jóvenes”
La Municipalidad de Corrientes mediante la conferencia de prensa de la Expo Trabajo Unne y la primera charla de “Emprender en tu barrio” apuesta a fomentar espacios de diálogo para estudiantes
