Se encuentra usted aquí
Últimos días para sumarse al Club de Chicas Programadoras
Con el objetivo de introducir a las adolescentes a la ciencia de la computación y programación, la Municipalidad de Corrientes pone en marcha el Club de Chicas Programadoras. Se tratan de talleres gratuitos que comenzarán la semana que viene de manera virtual. Este viernes cierran las inscripciones.
En el marco de brindar herramientas a los jóvenes para fomentar el desarrollo de la economía del conocimiento, la Municipalidad de Corrientes pone en marcha el Club de Chicas Programadoras. Destinado a adolescentes del secundario de 13 a 18 años, las interesadas podrán inscribirse hasta este viernes para participar de las capacitaciones virtuales gratuitas que comenzarán la próxima semana.
En cuanto al programa, el secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna, resaltó que “apunta a sembrar en las adolescentes las semillas del mundo de la tecnología, del desarrollo de software, que es uno de los sectores más demandados por el mercado de trabajo”. Al respecto, “es importante también que los jóvenes vayan conociendo este mundo de la programación, generando oportunidades de formación y desarrollo para los vecinos de la ciudad”.
En este marco, desde la Secretaría de Desarrollo Económico se visitaron diferentes escuelas de la ciudad para informar a las jóvenes sobre esta propuesta que busca que las chicas adquieran herramientas no sólo para aprender a programar sino también para entrar aún más al mundo de la tecnología. “Queremos que las chicas puedan informarse y comentarles sobre cómo es el proceso del curso para que se sumen todas aquellas interesadas”, acotó el funcionario.
El martes se visitaron los colegios secundarios “General San Martín" y del "Barrio Apipé". En tanto que este miércoles se interiorizaron sobre la temática alumnas de la escuela Normal “Dr. Juan Pujol", "Eloy Miguel Ortega" y "Olga Cossettini". El recorrido culminará el jueves con la charla a los estudiantes del colegio secundario "Hipólito Yrigoyen".
Tal como se mencionó, estos talleres se dictarán de manera virtual. Las interesadas en participar deberán ingresar al siguiente link: bit.ly/clubchicasprogramadoras o bien, para más información, se puede enviar un mail a info@chicasprogramadoras.club. Se dictará una clase por semana y está previsto un total de 12 encuentros.
En cuanto a los requisitos, desde la organización informaron que se debe tener entre 13 y 18 años de edad inclusive, pertenecer a un establecimiento educativo de nivel medio y la autorización firmada de los padres o tutores.
VOLUNTARIOS
Por otra parte, está disponible la opción para inscribirse como mentores/as que permite ayudar a las adolescentes a que rompan con el estereotipo de género en tecnología y así prepararlas para exitosas carreras y futuro laboral.
Para poder ser parte, deben completar el formulario en bit.ly/chicasprogramadorasmentores. Los requisitos para este voluntariado son tener familiaridad con la tecnología (idealmente conocimientos de programación de un lenguaje al menos), pasión para trabajar con jóvenes con o sin experiencia y comprometerse a realizar tareas 2-3 horas por semana.
Últimas Noticias
- 08-11-2025
Las Ferias de la Ciudad inician un nuevo recorrido semanal por los barrios
Los feriantes de frutas, verduras, entre otros productos, se presentarán entre el martes 11 y el domingo 16 de noviembre en diferentes espacios verdes y recreativos de la capital.
- 07-11-2025
Tassano participó de la apertura de una conferencia sobre economía circular y acción climática
El intendente abrió la jornada sobre políticas ambientales y gestión de residuos orgánicos, que cuenta con participación de expertos alemanes.
- 06-11-2025
Noche de los Museos, Oktober Fest, Feria K-Animé, entre otras propuestas para disfrutar este fin de semana en la ciudad
La Ciudad se prepara para vivir un fin de semana festivo con múltiples propuestas para todas las edades, con actividades libres y gratuitas para compartir en familia.




