Se encuentra usted aquí
Los universitarios ya pueden realizar el trámite para usar la SUBE en febrero
A partir de este miércoles, los alumnos pueden reactivar la tarjeta en cinco puntos dispuestos por la Municipalidad de Corrientes. Para ello deberán presentar la constancia de alumno regular del SIU Guaraní o la libreta universitaria y fotocopia en la que conste que haya aprobado dos materias como mínimo durante el 2018, original y fotocopia del DNI. Además está disponible el turnero web para una mejor atención y organización.
La Municipalidad de Corrientes inició este miércoles la reactivación de la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) para estudiantes universitarios. El beneficio estará habilitado desde el mes de febrero para que los universitarios que tengan que rendir exámenes puedan concurrir a los claustros académicos de manera gratuita.
Los alumnos pueden realizar el trámite en cinco puntos distribuidos en la ciudad y la atención será por turno. Para ello, desde la Subsecretaría de Transporte habilitó el turnero web (https://sistemas.ciudaddecorrientes.gov.ar/turnos/) que permitirá una mejor organización.
Entre los puntos para la recarga del plástico se encuentran el Palacio Municipal, el Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Ciudades Correntinas y las delegaciones municipales del 17 de Agosto, Dr. Nicolini y Anahí.
“La habilitación del plástico para los universitarios en el mes de febrero venía siendo un reclamo constante y esta nueva gestión no hizo oídos sordos, dando lugar al petitorio”, afirmó el subsecretario de Transporte, Lisandro Rueda.
En ese sentido, el funcionario detalló que la Municipalidad tiene registrado un total “de 36 mil estudiantes que acceden al beneficio del boleto estudiantil gratuito y cerca del 42% son universitarios”.
Por otra parte, Rueda indicó que una vez que las facultades retomen sus actividades, “se reestructurarán los puntos, ubicándolos en la Facultad de Medicina, Derecho y Laborales que son las más neurálgicas”.
REQUISITOS
Los requisitos para contar con la SUBE estudiantil son la constancia de alumno regular del SIU Guaraní o la libreta universitaria y fotocopia en la que conste que haya aprobado dos materias como mínimo durante el 2018, original y fotocopia del DNI. En caso de que la persona no tenga actualizado el domicilio donde reside en el DNI también deberá presentar un certificado de domicilio expedido por la Policía de Corrientes.
La tarjeta estará habilitada para funcionar a partir del 4 de febrero, con 50 pasajes libres por mes, a utilizar 4 por día de lunes a viernes, y sábado por la mañana, mientras que el domingo y feriados podrán utilizar la tarjeta al costo de una tarifa plana; además de contar con 54 pesos el tope del valor del saldo negativo.
Últimas Noticias
- 29-08-2025
Este viernes 29 de agosto comienza el pago de sueldos a municipales
El cronograma salarial de agosto se extenderá hasta el jueves 4 de septiembre,
- 28-08-2025
Tassano recibió a miembros de Coral Energía, empresa que instalará su planta en el Parque Industrial
“Poder contar con nuevas energías es un gran paso en la ciudad y la provincia”, expresó el intendente tras el encuentro que mantuvo con los referentes de la firma energética que a partir de sep
- 28-08-2025
Elecciones provinciales: el domingo los colectivos serán gratuitos para ir a votar
La Municipalidad de Corrientes ofrecerá el servicio de transporte urbano de pasajeros para que los vecinos puedan trasladarse a los lugares de votación.
