Se encuentra usted aquí
Los bares y restaurantes de la ciudad deberán cerrar a las 2
La decisión fue dada a conocer por el secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna, quien manifestó que “se recuerda a los dueños de estos comercios que los clientes no deben circular dentro de los locales sin barbijo, como así también la no realización de espectáculos, entre otros detalles”.
La Municipalidad de Corrientes informa que se restringe el horario de atención de los bares y restaurantes de la ciudad que, en consecuencia, a partir de ahora, deberán cerrar sus puertas a las 2.
La determinación se produce a partir de los resultados que arrojaron los constantes relevamientos y sondeos llevados adelante en diversos puntos de la ciudad, y teniendo en cuenta la solicitud realizada desde las fuerzas de seguridad, a fines de facilitar los controles correspondientes. Todas estas tareas se ejecutan a través de un trabajo ejecutado de manera coordinada, mancomunada e interconsulta entre la Municipalidad y el Gobierno provincial.
“Se reduce una hora el horario de cierre de los bares y restaurantes, pasando así de las 3 a las 2 como horario límite establecido”, afirmó el secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad, Juan Esteban Maldonado Yonna.
“En ese marco, se les va a pedir a todos los propietarios de estos locales que actualicen sus respectivos croquis en caso de que haya habido modificaciones respecto del uso de mesas, que permite un máximo de hasta diez personas por mesa, con el debido distanciamiento entre una mesa y otra, determinando así la capacidad total del lugar en cuestión”, detalló. En ese sentido, recordó que “la norma contempla una distancia de 2 metros entre mesas, incluyendo las sillas”.
Además, Maldonado Yonna subrayó que los croquis, además de los detalles de distancias, deben especificar las medidas de la superficie del local y del área de uso disponible, como así también la capacidad de personas del comercio.
Posteriormente, aclaró que “a aquellos que no presenten sus croquis, nos vamos a basar en aquellos que ya fueron registrados oportunamente, cuando solicitaron el otorgamiento del permiso de emergencia, lo cual les va a servir de base objetiva a los inspectores a la hora de realizar las inspecciones correspondientes”.
En este contexto, el secretario de Desarrollo Económico adelantó que tanto a los dueños de bares y restaurantes, como así también a todos los propietarios de locales comerciales de la ciudad que estén operando con permisos de emergencia, se les va a recomendar que inicien sus trámites de habilitaciones comerciales “y a aquellos que ya iniciaron sus trámites, que los terminen”, acotó.
“Asimismo, reiteraremos que, según los protocolos vigentes, está establecido que los clientes no deben circular dentro de los bares y restaurantes sin barbijo, como así también la no realización de espectáculos, entre otros detalles”, finalizó Maldonado Yonna.
La decisión se enmarca en numerosos y constantes labores y análisis que se realizan de forma mancomunada entre la Municipalidad de Corrientes y el Gobierno provincial, gestiones desde las cuales se continúa trabajando de forma conjunta, siempre en pos de optimizar políticas públicas en beneficio de la ciudadanía.
Últimas Noticias
- 05-08-2025
La Municipalidad promueve la lactancia materna con una semana cargada de actividades
En la Saps Miguel Rossi Candia del barrio Independencia comenzaron hoy las acciones en el marco de la Semana de la Lactancia Materna.
- 05-08-2025
Presentaron informe especial sobre la ciudad y destacaron el positivo impacto de políticas municipales
Con el desarrollo sostenible de la ciudad como meta principal, un equipo de Smart Cities trabajó en un diagnóstico y plan integral sobre Corrientes, que se planteó ya desde 2018.
- 05-08-2025
Tassano verificó el avance de una amplia obra de pluviales en el barrio Universitario
El intendente estuvo acompañado por el candidato a sucederlo por Vamos Corrientes, Claudio Polich y su compañero de fórmula, Ariel Báez. Los trabajos ya se concretaron en más del 40%.
