Se encuentra usted aquí
Los artesanos comercializan sus productos en la Plaza Cabral
Durante el sábado 24 y el domingo 25, también estará habilitado el Paseo de Artesanos Punta Tacuara. De 9 a 21, los vecinos podrán adquirir productos manufacturados en cuero, madera, tejido, dulces regionales, comidas típicas y plantas ornamentales. El acceso es libre y gratuito y se desarrollará bajo estrictos protocolos sanitarios ante la pandemia por Covid-19.
Como parte de las acciones para acercar productos artesanales a los vecinos de la ciudad, cada viernes en la plaza Cabral, los artesanos capitalinos disponen sus productos para que todos puedan conocer las producciones locales. El sábado y el domingo harán lo propio en el Paseo Punta Tacuara.
De 9 a 21, bajo estrictos protocolos sanitarios, los vecinos pueden adquirir productos manufacturados en madera, cuero, tejidos de calidad y a precios accesibles. Además de productos de floricultura, dulces regionales y comidas típicas.
“Este tipo de actividades, impulsadas por el intendente Eduardo Tassano busca poder brindar a los artesanos, un lugar en el cual mostrar sus producciones y así poder generar ingresos ante esta pandemia”, aseveró el subsecretario de Turismo municipal, Juan Pedro Picasso.
La feria continuará el sábado y el domingo bajo estrictos protocolos en el paseo Punta Tacuara, en el lugar vecinos y turistas podrán adquirir productos hechos por manos correntinas de 9 a 21.
Desde el emprendimiento familiar “Jana y Jomer “, (emprendimiento textil para bebes y niños) destacaron la posibilidad de poder contar con un espacio para ofrecer sus producciones.
Por su parte, Eduardo Acosta de Don Adriano Escabeches (conservas, escabeches, embutidos, dulces regionales con productos autóctonos de la zona, naturales, sin conservantes artificiales saludables, sin químicos) aseveró que “hay un flujo de gente muy importante y estamos más que agradecidos con este tipo de ferias que nos permite ofrecer nuestros productos, vender y hacer conocer el producto “.
En tanto, Aida Romero, artesana que trabaja con ponchos y lana cruda que además opto por dedicarse a la fabricación de tapa bocas y barbijos por la pandemia indicó: “Estamos trabajando bien confeccionando ponchos, pareos en hilo, remeras de hilo, y tenemos mucha afluencia en el lugar que nos permite mostrar lo que hacemos”.
PROTOCOLO ANTE EL COVID-19
Con todas las medidas de prevención sanitaria, como el uso obligatorio de barbijos, distanciamiento social, separación de los stands -con una distancia entre uno y otro- y disposición de alcohol en gel en cada uno de ellos, en el paseo público, los vecinos podrán encontrar productos manufacturados en cuero, madera, tejido, dulces regionales, comidas típicas y floricultura.
Vale mencionar que, además de adquirir productos a precios accesibles, con cada compra la comunidad apoya a los emprendedores locales.
Últimas Noticias
- 06-08-2025
SUBE: los usuarios deberán actualizar la tarjeta para mantener los beneficios locales activos
Se trata de una medida a nivel nacional que alcanza a quienes tengan algún beneficio local: SUBE estudiantil, personas con discapacidad, mayores de 70 años, jubilados, madres de siete hijos.
- 06-08-2025
Tassano: “Constituimos a las SAPS en elemento clave para la atención de la salud en la ciudad”
El intendente entregó equipamientos para las 37 Salas de Atención Primaria de la Salud que funcionan en los distintos barrios capitalinos.
- 05-08-2025
La Municipalidad promueve la lactancia materna con una semana cargada de actividades
En la Saps Miguel Rossi Candia del barrio Independencia comenzaron hoy las acciones en el marco de la Semana de la Lactancia Materna.
