Se encuentra usted aquí
La Orquesta Confederación de Jazz del NEA deleitó con un gran concierto en la peatonal Junín
En la plaza Vera se congregó, este viernes a la tarde, una gran cantidad de público para disfrutar del concierto de la Orquesta Confederación de Jazz del NEA, organizado por la Municipalidad de Corrientes.
En plena peatonal Junín, la Municipalidad de Corrientes brindó un inédito concierto de jazz gratuito y abierto a todo público, en el marco de las múltiples ofertas de esparcimiento que tienen lugar como parte de nutrida agenda cultura - turística de la ciudad.
En la glorieta ubicada entre La Rioja y San Juan, se presentó la Orquesta Confederación de Jazz del NEA, formación que incluye músicos de Chaco y Corrientes y que –por su formato- es única en esta parte del país.
La Confederación de Jazz del NEA cuenta con 18 integrantes y se creó este año con el impulso del baterista chaqueño “Pepo” Bianucci y el saxofonista correntino Víctor González quienes decidieron juntar dos formaciones originales: “NEA Big Band” y “La Jazz”.
El evento estuvo coordinado por la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Corrientes, y forma parte de las múltiples opciones de esparcimiento que se presentarán durante el verano en espacios públicos de la ciudad.
El secretario del área mencionada, José Sand, dijo que "la idea de ofrecer jazz tiene que ver con mostrar algo novedoso y que no está plenamente difundido en relación con la calidad de músicos que ejecutan ese género en la zona. Y que podamos brindar esta propuesta integradora entre Corrientes y Chaco puede servir de impulso cultural para otras alternativas similares”.
FORMACIÓN INÉDITA
Pepo Bianucci, baterista de Resistencia y uno de los impulsores de esta iniciativa, comentó que “la Confederación de Jazz del NEA es una conformación a modo de big band que es el formato más grande que hay de las formaciones de jazz e incluye a músicos de Chaco y Corrientes. La propuesta es única en la región”.
“Se incluye muchos instrumentos de viento, con saxo, trompetas, trombones, y una base rítmica de piano, contrabajo, guitarra y batería. Tocamos clásicos de autores tales como Stan Kenton, Glenn Miller, Duke Ellington, Count Basie, entre otros, en un concierto que dura un poco más de una hora y media”, agregó.
“En Resistencia surgió esta alternativa de llevar el jazz antes de la pandemia en plazas y barrios. Uno de los integrantes de la banda le propuso la idea a la Municipalidad de Corrientes que respondió afirmativamente de inmediato, y nos instaló un escenario de primerísimo nivel, con sonido acorde y en un lugar de masiva concurrencia”, dijo Bianucci.
Últimas Noticias
- 03-01-2018
La Comuna secuestró diez vehículos por test positivo de alcoholemia y calificó de exitosa la figura del "conductor designado"
La Municipalidad de Corrientes participó junto a la Policía de la Provincia del Plan Integral de Seguridad (Operativo Cerrojo) en la zona de costanera.
- 03-01-2018
Tassano presentó los Carnavales Barriales y San Baltasar
El intendente de la Ciudad, Eduardo Tassano, realizó la presentación de los Carnavales Barriales 2018 y de la Festividad de San Baltasar.
- 30-12-2017
El Municipio avanza en la planificación de políticas ambientales y sustentables
El intendente Eduardo Tassano y funcionarios de su gabinete, recibieron ayer por la mañana a autoridades de la Fundación Manos Verdes, con quienes dialogaron en torno a temas de planificación ambie
