Se encuentra usted aquí
La Municipalidad ya recorrió más de 40 barrios de la ciudad con operativos de descacharrado
A paso sostenido, la Municipalidad de Corrientes continúa recorriendo los diferentes barrios de la ciudad con los operativos de descacharrado. Estas acciones se enmarcan en el plan de lucha contra el dengue que impulsa la comuna y que requiere de la valiosa colaboración y conciencia ambiental de la comunidad. Esta semana, las cuadrillas municipales visitaron los barrios Pirayuí y Ciudades Correntinas.
Con más de 40 barrios recorridos durante este año, la Municipalidad de Corrientes junto al Gobierno Provincial continúan a paso firme con los operativos de descacharrado por la ciudad. Estas acciones, desarrolladas a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, tienen como objetivo reducir los focos de reproducción del mosquito vector del dengue, el Aedes aegypti, y contribuir para una ciudad más limpia y ordenada.
“Seguimos con los operativos, visitando dos barrios por semana, y teniendo en cuenta lo recolectado y los lugares visitados estamos seguros que vamos a superar los objetivos previstos para este 2021”, anticipó el secretario del área comunal mencionada, Javier Rodríguez. A su vez destacó que estas acciones “no podrían ser exitosas si no contáramos con la valiosa colaboración de los vecinos que sacan todos sus cacharros en la fecha asignada para que puedan recolectar los camiones”.
El funcionario mencionó que de acuerdo al cronograma previsto y si las condiciones climáticas acompañan, “la semana que viene vamos a continuar en la zona sur II de la ciudad, hasta pasar la ruta nacional 12, rumbo a Laguna Brava, siempre por la banda sur”.
El secretario comunal recordó que los operativos de descacharrado de la Municipalidad “permiten a los vecinos retirar de sus viviendas todos aquellos elementos en desuso que podrían actuar como focos para la reproducción del mosquito Aedes, favoreciendo estas acciones a la cuestión ambiental y de salud pública ya que también se evita la aparición de enfermedades zoonóticas”.
En cuanto a los elementos recolectados más frecuentemente enumeró a los gabinetes de heladeras, baldes plásticos, herramientas viejas y restos verdes producto de podas internas en los domicilios.
Con respecto a los volúmenes de elementos recolectados, Rodríguez mencionó que “en cada operativo los camiones juntan no menos de 50 metros cúbicos de cacharros”.
APOYO VECINAL
Esta semana, los operativos de descacharrado tuvieron lugar en los barrios Pirayuí y Ciudades Correntinas.
“Estos operativos son muy buenos porque nos ayuda a mantener la higiene en el barrio, pero muchos no toman conciencia y no respetan los horarios de recolección de los residuos y tiran sus basuras a cualquier hora”, manifestó Rómulo, vecino del Pirayuí.
Daniela Toledo destacó esta “buena medida que lleva adelante la Municipalidad por los barrios” y pidió colaboración a sus vecinos para mantener la higiene en la zona.
Últimas Noticias
- 09-06-2020
Tassano brindó detalles de las nuevas medidas y protocolos en la ciudad
El intendente describió características y alcances de las nuevas actividades habilitadas. Anunció que la página web de la Municipalidad cuenta con una sección específica sobre Covid-19.
- 09-06-2020
La Municipalidad realizará un nuevo taller virtual para emprendedores correntinos
A través del programa Fortaleciendo mi Pyme, se brindará este miércoles a las 15 una capacitación sobre "Branding para productos de éxito" a cargo de la licenciada en Publicidad Lené Tourn.
- 08-06-2020
Esta semana los operativos de descacharrado estarán en los barrios Chiquita, Güemes y Montaña
Con la valiosa colaboración de los vecinos, la Municipalidad de Corrientes continúa acercando operativos de descacharrado en diferentes puntos de la ciudad.
