Se encuentra usted aquí
La Municipalidad ya plantó más de 15.000 árboles en 78 barrios de la ciudad de Corrientes
Se superó la meta de 15 mil árboles plantados durante la gestión -5 mil este año-, y se avanza hacia una ciudad más sustentable. Se cumple este compromiso verde con la ayuda de socios estratégicos: vecinos y empresas privadas. Actualmente, se trabaja en el arborizado de dos avenidas inauguradas, y se lleva adelante la despapelización en las oficinas públicas.
Se celebra hoy el Día del Árbol en Argentina para concientizar sobre la importancia de los recursos arbóreos para la Tierra, y la Municipalidad de Corrientes hace un balance positivo del trabajo realizado, tras superarse la meta de plantar 15 mil árboles durante la gestión.
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ignacio Maldonado Yonna, destacó los logros alcanzados en materia de arbolado urbano, compromiso ciudadano y políticas ambientales que consolidan a Corrientes como una ciudad comprometida con la lucha contra el cambio climático.
La gestión municipal de Corrientes se propuso una meta ambiciosa: plantar 15 mil árboles en cuatro años. Hoy, no solo alcanzó ese objetivo, sino que lo superó. “Ya llevamos casi 16 mil árboles plantados en toda la ciudad, de los cuales alrededor de 5 mil corresponden al último año”, señaló el secretario de Ambiente.
La iniciativa se concretó a través de dos grandes líneas de acción: la arborización de espacios públicos, avenidas y plazas, y el programa “Un árbol, un vecino”, que permite a los ciudadanos solicitar la plantación en la vereda de sus hogares.
Hasta el momento, más de 78 barrios fueron intervenidos, y solo restan dos avenidas nuevas para completar el plan de arbolado urbano.
ESPECIES NATIVAS
El municipio prioriza la plantación de especies nativas, seleccionadas según el tamaño de veredas y parterres, para evitar problemas futuros con servicios públicos y garantizar una integración armónica al entorno.
“Trabajamos bajo el Plan Local de Acción Climática. El arbolado urbano nos permite mitigar las islas de calor y mejorar la calidad ambiental de la ciudad, generando un entorno más sano y saludable para los vecinos”, explicó Maldonado Yonna.
PRIVADOS Y VECINOS
El plan no solo involucró a la gestión municipal, sino también al sector privado y a la comunidad. Más de seis empresas locales —entre ellas estaciones de servicio y gastronómicas— se sumaron al cuidado de árboles en sus frentes o parterres, consolidando un esquema de responsabilidad compartida.
En paralelo, el programa “Un árbol, un vecino” fomenta la concientización ciudadana: la Municipalidad planta el ejemplar y el vecino se compromete a cuidarlo y mantenerlo. “Esto genera participación comunitaria y un sentido de pertenencia en los barrios”, destacó el funcionario.
El arbolado es solo una de las políticas ambientales de la gestión. La Municipalidad también avanzó en programas de reciclaje, ampliación de iluminación LED, recuperación de espacios públicos y vinculación con universidades y organizaciones sociales.
“Corrientes asumió el compromiso de ser una ciudad verde y sustentable. Las acciones que venimos desarrollando son parte de esa visión integral”, afirmó el secretario de Ambiente.
MENOS PAPEL
Otro eje de la política ambiental es la reducción del uso de papel en la administración pública. El caso testigo fue la Dirección de Tránsito, donde se redujeron 55 resmas de papel en los primeros meses de implementación.
“La despapelización es un proceso que ya se aplica en distintas áreas, como Habilitaciones Comerciales y Recursos Humanos. Con la modernización de los procesos buscamos no sólo agilidad administrativa, sino también disminuir el impacto ambiental que genera el uso de papel”, detalló Maldonado Yonna.
HUELLA VERDE
Con más de 16 mil árboles plantados, la participación de vecinos y empresas, y avances en sustentabilidad y modernización, Corrientes celebra el Día del Árbol mostrando resultados concretos.
“La ciudad que queremos construir es una ciudad más verde, sustentable y preparada para enfrentar los desafíos del cambio climático. Y este es un paso enorme en esa dirección”, concluyó Maldonado Yonna.
Nota de TV: Ignacio Maldonado Yonna, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable
Últimas Noticias
- 29-05-2025
Con talleres gratuitos, más de 100 emprendedores se capacitaron para gestionar sus proyectos
La Municipalidad de Corrientes organiza distintas capacitaciones para acompañar a una parte del sector productivo local.
- 29-05-2025
Este viernes 30 comienza el pago de sueldos a municipales
El cronograma salarial de mayo concluirá el jueves 5 de junio, según lo anunció
- 27-05-2025
Amplio operativo de la Municipalidad ante los fuertes vientos y lluvias en la ciudad
Personal de la Municipalidad desarrolló tareas en diferentes puntos de la ciudad por caída de árboles y voladuras de techo.
