Se encuentra usted aquí
La Municipalidad y el Colegio Médico de Corrientes elaboran proyectos en conjunto
El viceintendente Emilio Lanari se reunió con el presidente del Colegio Médico, Walter Pilchik quien estuvo acompañado por miembros de la comisión directiva de la institución. En el encuentro programaron acciones para abordar en conjunto distintas problemáticas circunscriptas al primer nivel de atención de la salud.
La Municipalidad de Corrientes trabajara junto al Colegio Médico para conocer el número de vecinos que se acercan a las salas de Atención Primaria de la salud. Paralelamente abordarán acciones en el cuidado de la madre y el niño, y en la detención de enfermedades crónicas no transmisibles. También se trabajara en la prevención y tratamientos de la diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares entre otras.
El viceintendente Emilio Lanari expresó, “estamos articulando acciones para beneficio de los vecinos de la Capital. Queremos conocer el número de pacientes que concurren a los establecimientos sanitarios ubicados en los diferentes barrios. También estamos articulando con la Facultad de Medicina un programa de prevención de cáncer de cuello de útero y su atención”.
Posteriormente Lanari agregó, “hay una amplia predisposición del Colegio Médico y de su titular Walter Pilchik para colaborar en todo lo que sea posible en la coordinación de tareas de difusión y promoción que estamos gestando desde el Municipio”.
“Esta reunión fue muy importante, se delinearon las acciones a seguir en esta primera etapa en las Salas de Atención Primaria de la Salud que corresponden al municipio”, dijo Lanari.
“Nos centraremos en las áreas de gestión territorial de cada uno de las Saps. Además, coordinaremos con los Caps que corresponden al estado provincial para interiorizarnos cuantas son las familias que concurren a estos establecimientos sanitarios localizados en diferentes barrios de la capital”, aseveró. Posteriormente Emilio Lanari explicó, “queremos centrarnos en el cuidado de la madre y el niño y trabajar en la detención de enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y su prevención”.
En cada una de las Salas de Atención Primaria de la Salud (Saps) se atienden consultas derivadas de patologías básicas, incluidas las odontológicas y kinesiológicas. Además, recibe gratuitamente medicamentos y, se es necesario los profesionales sugieren la derivación a centros de mayor complejidad. En las Saps, además se realizan controles de crecimiento y desarrollo de los niños, seguimiento de los niñas y niñas con desnutrición, inmunizaciones, prevención del cáncer de mama y captación precoz de la Tuberculosis Pulmonar. Además, se llevan adelante programas para la educación de la salud, y promoción de la lactancia materna.
Últimas Noticias
- 18-09-2025
Tassano inauguró obras de puesta en valor y refuncionalización en la plaza del San Gerónimo
El intendente encabezó los trabajos de revalorización del espacio público en dicha zona de la Capital. "Estas obras en plazas y plazoletas fueron un eje de gestión, desde el inicio mismo.
- 18-09-2025
Este lunes 22 comienza el pago del plus especial para municipales
El cronograma se extenderá hasta el jueves 25, teniendo en cuenta el asueto del
- 16-09-2025
La Muni en Tu Barrio llevó prestaciones y servicios al barrio Pirayuí
El programa municipal se presentó este martes en el espacio verde ubicado en Cuba y Alejandro Dumas.



