Se encuentra usted aquí
La Municipalidad trabaja en la puesta en valor de sitios emblemáticos de la Memoria en la ciudad
Las acciones del municipio se llevan adelante en el monolito homenaje al estudiante Juan José Cabral, el Memorial del desaparecido en el cementerio San Juan Bautista y la plazoleta ubicada en el ex Regimiento de Infantería 9. Los trabajos incluyen pintura, refacciones, parquizado y colocaciones de placas.
A días de recordarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia –el 24 de marzo-, la Municipalidad intensifica las tareas de revalorización de sitios emblemáticos de la Memoria que se encuentran en la Ciudad. Las acciones incluyen pintura, colocación de placas, parquizado y refacciones de los diferentes espacios alusivos.
Entre los sitios intervenidos, el secretario de Coordinación de Gobierno Hugo Calvano enumeró al monolito en recuerdo al estudiante Juan José Cabral ubicado en la plaza Cabral, la plazoleta de la Memoria frente al ex Regimiento de Infantería 9 y el memorial del desaparecido ubicado en el cementerio San Juan Bautista.
“En el monolito en recuerdo a Juan José Cabral realizamos tareas atendiendo a una inquietud de la Federación Universitaria del Nordeste (Fune) ya que en dicho lugar llevan adelante numerosos actos conmemorativos”, dijo Calvano.
A su vez mencionó que la plazoleta de la Memoria frente al ex RI9 “tendrá nuevas características a partir de un planteo de Arturo Helman miembro de la Comisión de ex presos políticos de Corrientes para que la placa homenaje a los desaparecidos incluya no sólo a los de Capital, sino también de toda la provincia. Esto se logró mediante un trabajo de inverstigación”, resaltó el funcionario.
En el lugar, además de la colocación de una placa más extensiva con los desaparecidos de Corrientes durante la última dictadura militar, personal municipal trabaja en el parquizado y repintura de las letras de los murales.
Además, las acciones de la Municipalidad se llevan adelante en el Memorial del desaparecido ubicado en el cementerio San Juan Bautista, donde se rinde homenaje a las víctimas durante la dictadura, donde descansan los restos de Lila Soto y Romulo Artieda.
“Queremos poner en valor estos espacios para quienes habitualmente participamos de los actos recordatorios y que más allá del 24 de marzo estén a disposición todos los días del año y trabajar para que nunca más se vuelvan a repetir hechos como los que padecimos en la última dictadura militar”, concluyó el secretario de Coordinación de Gobierno del municipio.
Últimas Noticias
- 15-05-2025
Vecinos ya pueden solicitar al Municipio el servicio de poda de árboles de las veredas
Arrancó la temporada de poda de árboles y, por ello, la Municipalidad de Corrientes informa que los interesados en el servicio pueden solicitarlo a través de la línea 147 o al Muni Bot (3794-34
- 14-05-2025
La Municipalidad capacita sobre Alfabetización Digital en los 16 CDI de la ciudad
La actividad está destinada a tutores y personal que se desempeña en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) municipales.
- 14-05-2025
Ley de Identidad de Género: a 13 años de la sanción, se reflexionó sobre avances y desafíos
Con motivo del 13º aniversario de la sanción de la Ley de Identidad de Género, se llevó a cabo una jornada de reflexión organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de
