Se encuentra usted aquí
La Municipalidad trabaja en la puesta en valor de sitios emblemáticos de la Memoria en la ciudad
Las acciones del municipio se llevan adelante en el monolito homenaje al estudiante Juan José Cabral, el Memorial del desaparecido en el cementerio San Juan Bautista y la plazoleta ubicada en el ex Regimiento de Infantería 9. Los trabajos incluyen pintura, refacciones, parquizado y colocaciones de placas.
A días de recordarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia –el 24 de marzo-, la Municipalidad intensifica las tareas de revalorización de sitios emblemáticos de la Memoria que se encuentran en la Ciudad. Las acciones incluyen pintura, colocación de placas, parquizado y refacciones de los diferentes espacios alusivos.
Entre los sitios intervenidos, el secretario de Coordinación de Gobierno Hugo Calvano enumeró al monolito en recuerdo al estudiante Juan José Cabral ubicado en la plaza Cabral, la plazoleta de la Memoria frente al ex Regimiento de Infantería 9 y el memorial del desaparecido ubicado en el cementerio San Juan Bautista.
“En el monolito en recuerdo a Juan José Cabral realizamos tareas atendiendo a una inquietud de la Federación Universitaria del Nordeste (Fune) ya que en dicho lugar llevan adelante numerosos actos conmemorativos”, dijo Calvano.
A su vez mencionó que la plazoleta de la Memoria frente al ex RI9 “tendrá nuevas características a partir de un planteo de Arturo Helman miembro de la Comisión de ex presos políticos de Corrientes para que la placa homenaje a los desaparecidos incluya no sólo a los de Capital, sino también de toda la provincia. Esto se logró mediante un trabajo de inverstigación”, resaltó el funcionario.
En el lugar, además de la colocación de una placa más extensiva con los desaparecidos de Corrientes durante la última dictadura militar, personal municipal trabaja en el parquizado y repintura de las letras de los murales.
Además, las acciones de la Municipalidad se llevan adelante en el Memorial del desaparecido ubicado en el cementerio San Juan Bautista, donde se rinde homenaje a las víctimas durante la dictadura, donde descansan los restos de Lila Soto y Romulo Artieda.
“Queremos poner en valor estos espacios para quienes habitualmente participamos de los actos recordatorios y que más allá del 24 de marzo estén a disposición todos los días del año y trabajar para que nunca más se vuelvan a repetir hechos como los que padecimos en la última dictadura militar”, concluyó el secretario de Coordinación de Gobierno del municipio.
Últimas Noticias
- 22-06-2021
Tassano, junto al inspector agredido en un control de Tránsito: “Vamos a defender a nuestros trabajadores, siempre”
“Nos pusimos totalmente a disposición de Héctor para darle todo tipo de asistencia médica y jurídica, para que tenga defensa y que sepan que vamos a defender a nuestros agentes ante cualquier c
- 22-06-2021
La Muni en tu Barrio estará en los barrios Laguna Seca y 17 de Agosto
Las prestaciones de salud y de servicios que se ofrecen gratuitamente a los vecinos tendrán lugar este miércoles, de 8 a 12, en Palermo entre Las Piedras y Resoagli, del barrio Laguna Seca.
- 21-06-2021
El operativo de descacharrado pasará por los barrios Belgrano y Antártida Argentina
El programa municipal tendrá lugar este martes en el sector comprendido por las avenidas Artigas, Ferré, Chacabuco y Ayacucho, en tanto que el jueves se realizará en la zona delimitada por las
